Relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna – 2011
Descripción del Articulo
En los últimos años, ha aumentado el porcentaje de personas adultas mayores en la población. Se presume que en el adulto mayor institucionalizado es mucho más evidente la pérdida progresiva de su autonomía funcional. Es por ello que se realizó la presente investigación titulada: Relación de los Fact...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/343 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Autonomía personales Bienestar social Geriatría Gerontología Hogares para ancianos |
| id |
UNJB_e7a034e1ff4fe2e39ca514acbe362817 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/343 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Quispe Prieto, Silvia CristinaChucuya Marín, Paola Beatríz2016-08-25T15:52:59Z2016-08-25T15:52:59Z2011TG0201http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/343En los últimos años, ha aumentado el porcentaje de personas adultas mayores en la población. Se presume que en el adulto mayor institucionalizado es mucho más evidente la pérdida progresiva de su autonomía funcional. Es por ello que se realizó la presente investigación titulada: Relación de los Factores Psicosociales y la Autonomía Funcional del Adulto Mayor Institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna - 2011, con el objetivo de determinar la relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado , investigación de tipo descriptivo analítico, correlaciona! de corte transversal , con una sola población de estudio conformada por 25 adultos mayores a quienes se le aplicaron una ficha de recolección de datos. Para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba de chi-cuadrado con una confiabilidad del 95% y un nivel de significancia de p< 0,05.Respecto a los factores psicológicos y sociales más resaltantes se encontró que, más de la mitad de adultos mayores tienen malas relaciones sociales, depresión leve a grave y una autoestima de media a baja .Además en cuanto al grado de autonomía funcional, más de la mitad presentan incapacidad de moderada a grave. Se llegó a la conclusión que los factores psicosociales tales como: edad, sexo, relaciones sociales, autoestima y depresión se relacionan de manera significativa con la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado y aquellos que no se relaciona estadísticamente son la procedencia, estado civil, religión.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:52:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0201.pdf: 3700027 bytes, checksum: 38d9816c225c830fe866016348c990d2 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAdulto mayorAutonomía personalesBienestar socialGeriatríaGerontologíaHogares para ancianosRelación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna – 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXTTG0201.pdf.txtTG0201.pdf.txtExtracted texttext/plain186732http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/343/2/TG0201.pdf.txt9ae6c2401a10f263a3272600bece2242MD52ORIGINALTG0201.pdfapplication/pdf3700027http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/343/1/TG0201.pdf38d9816c225c830fe866016348c990d2MD51UNJBG/343oai:172.16.0.151:UNJBG/3432022-03-01 00:07:41.603Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna – 2011 |
| title |
Relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna – 2011 |
| spellingShingle |
Relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna – 2011 Chucuya Marín, Paola Beatríz Adulto mayor Autonomía personales Bienestar social Geriatría Gerontología Hogares para ancianos |
| title_short |
Relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna – 2011 |
| title_full |
Relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna – 2011 |
| title_fullStr |
Relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna – 2011 |
| title_full_unstemmed |
Relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna – 2011 |
| title_sort |
Relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna – 2011 |
| author |
Chucuya Marín, Paola Beatríz |
| author_facet |
Chucuya Marín, Paola Beatríz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Prieto, Silvia Cristina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chucuya Marín, Paola Beatríz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adulto mayor Autonomía personales Bienestar social Geriatría Gerontología Hogares para ancianos |
| topic |
Adulto mayor Autonomía personales Bienestar social Geriatría Gerontología Hogares para ancianos |
| description |
En los últimos años, ha aumentado el porcentaje de personas adultas mayores en la población. Se presume que en el adulto mayor institucionalizado es mucho más evidente la pérdida progresiva de su autonomía funcional. Es por ello que se realizó la presente investigación titulada: Relación de los Factores Psicosociales y la Autonomía Funcional del Adulto Mayor Institucionalizado del Centro de Atención Residencial del Adulto Mayor San Pedro Tacna - 2011, con el objetivo de determinar la relación de los factores psicosociales y la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado , investigación de tipo descriptivo analítico, correlaciona! de corte transversal , con una sola población de estudio conformada por 25 adultos mayores a quienes se le aplicaron una ficha de recolección de datos. Para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba de chi-cuadrado con una confiabilidad del 95% y un nivel de significancia de p< 0,05.Respecto a los factores psicológicos y sociales más resaltantes se encontró que, más de la mitad de adultos mayores tienen malas relaciones sociales, depresión leve a grave y una autoestima de media a baja .Además en cuanto al grado de autonomía funcional, más de la mitad presentan incapacidad de moderada a grave. Se llegó a la conclusión que los factores psicosociales tales como: edad, sexo, relaciones sociales, autoestima y depresión se relacionan de manera significativa con la autonomía funcional del adulto mayor institucionalizado y aquellos que no se relaciona estadísticamente son la procedencia, estado civil, religión. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:52:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:52:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0201 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/343 |
| identifier_str_mv |
TG0201 |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/343 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/343/2/TG0201.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/343/1/TG0201.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ae6c2401a10f263a3272600bece2242 38d9816c225c830fe866016348c990d2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855200539869184 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).