Factores asociados a mortalidad en pacientes con traumatismo craneocefálico grave atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2007 – 2011

Descripción del Articulo

Introducción: El traumatismo craneoencefálico es uno de los problemas sanitarios, sociales y económicos con mayor tasa de mortalidad en el mundo. Se considera grave cuando el paciente presenta una puntuación de la escala de coma de Glasgow menor o igual a 8. Objetivo: Conocer los factores asociados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Rojas, Evelyn Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2926
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traumatismos craneocerebrales
Mortalidad hospitalaria
id UNJB_e683daa6f11ec7147975c91770c912a1
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2926
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Carpio Olín, Leoncio EdgardMamani Rojas, Evelyn Judith2019-05-07T16:36:05Z2019-05-07T16:36:05Z201202_2012_mamani_rojas_ej_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2926Introducción: El traumatismo craneoencefálico es uno de los problemas sanitarios, sociales y económicos con mayor tasa de mortalidad en el mundo. Se considera grave cuando el paciente presenta una puntuación de la escala de coma de Glasgow menor o igual a 8. Objetivo: Conocer los factores asociados a la mortalidad de los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave. Metodología: El presente estudio es retrospectivo, descriptivo y transversal. Incluye 136 pacientes atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2007 al 2011. Resultados: La frecuencia promedio fue de 27.2 casos de traumatismo craneoencefálico grave por año. El sexo masculino representó el 77.2% mientras que el sexo femenino sólo el 22.8%. La tasa de mortalidad fue 28.7%. Las características clínicas que se asocian significativamente a la mortalidad de los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave son: Edad mayor de 70 años, bradicardia, bradipnea, puntuación inicial de Glasgow entre 3-6, evolución desfavorable del Glasgow, midriasis pupilar, presencia de herida en cuero cabelludo, perdida de la conciencia mayor de 15 minutos, traumatismo torácico asociado, insuficiencia respiratoria,neumonía por aspiración, fiebre de origen central e hipertensión sostenida, los hallazgos de laboratorio y tomográficosque se asocian significativamente a la mortalidad de los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave son: hiperglicemia, creatinina sérica elevada, hemorragia subduraly contusión cerebral (p<0.05). Conclusión: La frecuencia encontrada fueen promedio de 27.2 casos de traumatismo craneoencefálico grave por año y la tasa de mortalidad del 28.7 %. Los factores asociados que incrementan la mortalidad de los pacientes con TEC grave son: evolución desfavorable del Glasgow (OR=21.11), Glasgow inicial menor igual a 6 (OR=14.06), insuficiencia respiratoria (OR=11.02), traumatismo torácico (OR=10.97), edad mayor de 70 años (OR=10.97), perdida de la conciencia mayor de 15 minutos (OR=8.21), midriasis pupilar (OR=6.23), bradicardia (OR=5.7), hemorragia subdural (OR=4.55) e hiperglicemia (OR=3.6) entre los más significativos.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:36:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 02_2012_mamani_rojas_ej_facs_medicina_humana.pdf: 2063578 bytes, checksum: 9a52608c72b9f2ecacda7e055e96a812 (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTraumatismos craneocerebralesMortalidad hospitalariaFactores asociados a mortalidad en pacientes con traumatismo craneocefálico grave atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2007 – 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina HumanaTEXT02_2012_mamani_rojas_ej_facs_medicina_humana.pdf.txt02_2012_mamani_rojas_ej_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain122637http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2926/2/02_2012_mamani_rojas_ej_facs_medicina_humana.pdf.txt8452d253c2ab4e00977b0b8e41e3bd5bMD52ORIGINAL02_2012_mamani_rojas_ej_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf2063578http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2926/1/02_2012_mamani_rojas_ej_facs_medicina_humana.pdf9a52608c72b9f2ecacda7e055e96a812MD51UNJBG/2926oai:172.16.0.151:UNJBG/29262022-03-01 00:07:46.11Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a mortalidad en pacientes con traumatismo craneocefálico grave atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2007 – 2011
title Factores asociados a mortalidad en pacientes con traumatismo craneocefálico grave atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2007 – 2011
spellingShingle Factores asociados a mortalidad en pacientes con traumatismo craneocefálico grave atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2007 – 2011
Mamani Rojas, Evelyn Judith
Traumatismos craneocerebrales
Mortalidad hospitalaria
title_short Factores asociados a mortalidad en pacientes con traumatismo craneocefálico grave atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2007 – 2011
title_full Factores asociados a mortalidad en pacientes con traumatismo craneocefálico grave atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2007 – 2011
title_fullStr Factores asociados a mortalidad en pacientes con traumatismo craneocefálico grave atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2007 – 2011
title_full_unstemmed Factores asociados a mortalidad en pacientes con traumatismo craneocefálico grave atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2007 – 2011
title_sort Factores asociados a mortalidad en pacientes con traumatismo craneocefálico grave atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2007 – 2011
author Mamani Rojas, Evelyn Judith
author_facet Mamani Rojas, Evelyn Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Olín, Leoncio Edgard
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Rojas, Evelyn Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Traumatismos craneocerebrales
Mortalidad hospitalaria
topic Traumatismos craneocerebrales
Mortalidad hospitalaria
description Introducción: El traumatismo craneoencefálico es uno de los problemas sanitarios, sociales y económicos con mayor tasa de mortalidad en el mundo. Se considera grave cuando el paciente presenta una puntuación de la escala de coma de Glasgow menor o igual a 8. Objetivo: Conocer los factores asociados a la mortalidad de los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave. Metodología: El presente estudio es retrospectivo, descriptivo y transversal. Incluye 136 pacientes atendidos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2007 al 2011. Resultados: La frecuencia promedio fue de 27.2 casos de traumatismo craneoencefálico grave por año. El sexo masculino representó el 77.2% mientras que el sexo femenino sólo el 22.8%. La tasa de mortalidad fue 28.7%. Las características clínicas que se asocian significativamente a la mortalidad de los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave son: Edad mayor de 70 años, bradicardia, bradipnea, puntuación inicial de Glasgow entre 3-6, evolución desfavorable del Glasgow, midriasis pupilar, presencia de herida en cuero cabelludo, perdida de la conciencia mayor de 15 minutos, traumatismo torácico asociado, insuficiencia respiratoria,neumonía por aspiración, fiebre de origen central e hipertensión sostenida, los hallazgos de laboratorio y tomográficosque se asocian significativamente a la mortalidad de los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave son: hiperglicemia, creatinina sérica elevada, hemorragia subduraly contusión cerebral (p<0.05). Conclusión: La frecuencia encontrada fueen promedio de 27.2 casos de traumatismo craneoencefálico grave por año y la tasa de mortalidad del 28.7 %. Los factores asociados que incrementan la mortalidad de los pacientes con TEC grave son: evolución desfavorable del Glasgow (OR=21.11), Glasgow inicial menor igual a 6 (OR=14.06), insuficiencia respiratoria (OR=11.02), traumatismo torácico (OR=10.97), edad mayor de 70 años (OR=10.97), perdida de la conciencia mayor de 15 minutos (OR=8.21), midriasis pupilar (OR=6.23), bradicardia (OR=5.7), hemorragia subdural (OR=4.55) e hiperglicemia (OR=3.6) entre los más significativos.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:36:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:36:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 02_2012_mamani_rojas_ej_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2926
identifier_str_mv 02_2012_mamani_rojas_ej_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2926/2/02_2012_mamani_rojas_ej_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2926/1/02_2012_mamani_rojas_ej_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8452d253c2ab4e00977b0b8e41e3bd5b
9a52608c72b9f2ecacda7e055e96a812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855212464275456
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).