Característica clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna

Descripción del Articulo

Introducción: La Hemorragia Digestiva Alta (HDA) está definida como el sangrado del aparato digestivo que ocurre por encima del ángulo de Treitz. Representa la urgencia médica más frecuente en gastroenterología. Objetivo: Determinar las características clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Fernández, Grace Kelly Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4281
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia gastrointestinal
Endoscopía gastrointestinal
Sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNJB_e10aac9d3c29d1ed03827e95d3eec5b2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4281
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Lanchipa Picoaga, Javier OscarChoquehuanca Fernández, Grace Kelly Diana2021-09-07T15:26:20Z2021-09-07T15:26:20Z20211946_2021_choquehuanca_fernandez_gkd_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4281Introducción: La Hemorragia Digestiva Alta (HDA) está definida como el sangrado del aparato digestivo que ocurre por encima del ángulo de Treitz. Representa la urgencia médica más frecuente en gastroenterología. Objetivo: Determinar las características clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2019- 2020. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, comprendido por 112 pacientes con diagnóstico de HDA. Resultados: Predominó el sexo masculino (64,29%) y el promedio de edad fue 57,7 años. Los principales antecedentes fueron uso de Alcohol (27,68%), HDA previa y cirrosis hepática, La clínica fue melena (73,21%), hematemesis (65,18%). Al examen físico presentaron palidez, taquicardia e hipotensión. El promedio de hemoglobina al ingreso fue 7,31 g/dl. El 50% recibió trasfusión sanguínea. La estancia hospitalaria fue de 8,1 días. La mortalidad fue del 17,86%. La localización más frecuente fue el estómago (50%) y la causa úlcera gástrica (28,89%) seguido de várices esofágicas (21,11%). Predominó Forrest III (38,46%). El tratamiento endoscópico más frecuente fue la ligadura (11,49%). El promedio de días hasta la realización de endoscopia fue 3,15 días. Conclusiones: Los hallazgos clínicos y endoscópicos de pacientes con HDA son compatibles con una mayor presentación en varones adultos mayores. El tiempo promedio transcurrido desde el ingreso hospitalario hasta la realización de endoscopia es 3,15 días. La mortalidad intrahospitalaria es mayor a lo reportado a nivel nacional.Made available in DSpace on 2021-09-07T15:26:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1946_2021_choquehuanca_fernandez_gkd_facs_medicina_humana.pdf: 2261691 bytes, checksum: 040f87b09cb29ecad978cb857d7aa61d (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHemorragia gastrointestinalEndoscopía gastrointestinalSistema digestivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Característica clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0001-8179-70040048829776852720912016López Claros, Jorge EliseoCarpio Olín, LeoncioClaros Cohaila, Hugo Gastónhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1946_2021_choquehuanca_fernandez_gkd_facs_medicina_humana.pdf.txt1946_2021_choquehuanca_fernandez_gkd_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain149113http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4281/2/1946_2021_choquehuanca_fernandez_gkd_facs_medicina_humana.pdf.txt4983b90ba754afe02d38d528d4c4ff8eMD52ORIGINAL1946_2021_choquehuanca_fernandez_gkd_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf2261691http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4281/1/1946_2021_choquehuanca_fernandez_gkd_facs_medicina_humana.pdf040f87b09cb29ecad978cb857d7aa61dMD51UNJBG/4281oai:172.16.0.151:UNJBG/42812022-02-28 19:08:56.859Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Característica clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
title Característica clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
spellingShingle Característica clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
Choquehuanca Fernández, Grace Kelly Diana
Hemorragia gastrointestinal
Endoscopía gastrointestinal
Sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Característica clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
title_full Característica clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
title_fullStr Característica clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
title_full_unstemmed Característica clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
title_sort Característica clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en pacientes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna
author Choquehuanca Fernández, Grace Kelly Diana
author_facet Choquehuanca Fernández, Grace Kelly Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lanchipa Picoaga, Javier Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Choquehuanca Fernández, Grace Kelly Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hemorragia gastrointestinal
Endoscopía gastrointestinal
Sistema digestivo
topic Hemorragia gastrointestinal
Endoscopía gastrointestinal
Sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Introducción: La Hemorragia Digestiva Alta (HDA) está definida como el sangrado del aparato digestivo que ocurre por encima del ángulo de Treitz. Representa la urgencia médica más frecuente en gastroenterología. Objetivo: Determinar las características clínicas, epidemiológicas y endoscópicas de la hemorragia digestiva alta en del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2019- 2020. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, comprendido por 112 pacientes con diagnóstico de HDA. Resultados: Predominó el sexo masculino (64,29%) y el promedio de edad fue 57,7 años. Los principales antecedentes fueron uso de Alcohol (27,68%), HDA previa y cirrosis hepática, La clínica fue melena (73,21%), hematemesis (65,18%). Al examen físico presentaron palidez, taquicardia e hipotensión. El promedio de hemoglobina al ingreso fue 7,31 g/dl. El 50% recibió trasfusión sanguínea. La estancia hospitalaria fue de 8,1 días. La mortalidad fue del 17,86%. La localización más frecuente fue el estómago (50%) y la causa úlcera gástrica (28,89%) seguido de várices esofágicas (21,11%). Predominó Forrest III (38,46%). El tratamiento endoscópico más frecuente fue la ligadura (11,49%). El promedio de días hasta la realización de endoscopia fue 3,15 días. Conclusiones: Los hallazgos clínicos y endoscópicos de pacientes con HDA son compatibles con una mayor presentación en varones adultos mayores. El tiempo promedio transcurrido desde el ingreso hospitalario hasta la realización de endoscopia es 3,15 días. La mortalidad intrahospitalaria es mayor a lo reportado a nivel nacional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-07T15:26:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-07T15:26:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1946_2021_choquehuanca_fernandez_gkd_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4281
identifier_str_mv 1946_2021_choquehuanca_fernandez_gkd_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4281/2/1946_2021_choquehuanca_fernandez_gkd_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4281/1/1946_2021_choquehuanca_fernandez_gkd_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4983b90ba754afe02d38d528d4c4ff8e
040f87b09cb29ecad978cb857d7aa61d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855221819670528
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).