Modelo matemático para determinar la concentración de monóxido de carbono emitido por los vehículos que transitan por la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto, Tacna-2014
Descripción del Articulo
En estos últimos años a nivel del mundo y en un caso particular la ciudad de Tacna, la población migra del campo a la ciudad; conllevando con ello al incremento de más viviendas, el aumento del parque automotor público y privado. Por otro lado, investigaciones realizadas en otros países demuestran q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3522 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos matemáticos Contaminación del aire Gestión ambiental Grado de contaminación Vehículos a motor |
id |
UNJB_e0fe66735c69b00e070ce21a19ba963e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3522 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Chávez Muñoz, Dionicio MiltonChávez Anticona, Valerio Bonifacio2019-05-10T20:13:52Z2019-05-10T20:13:52Z201619_2016_chavez_anticona_vb_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3522En estos últimos años a nivel del mundo y en un caso particular la ciudad de Tacna, la población migra del campo a la ciudad; conllevando con ello al incremento de más viviendas, el aumento del parque automotor público y privado. Por otro lado, investigaciones realizadas en otros países demuestran que la mayor concentración por monóxido de carbono emitido por los vehículos se da en las intersecciones de avenidas con presencia de semáforos. Esto nos conllevó a realizar esta investigación con la finalidad de determinar si en la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto; habrá contaminación por monóxido de carbono y que podría estar afectando a la salud de las personas que transitan por dicha intersección. Para ello, deducimos un modelo matemático que nos permita determinar la concentración de monóxido de carbono y contrastarlo con los valores obtenidos por un equipo medidor de dicho contaminante. Llegándose a determinar que si existe contaminación por monóxido de carbono y cuáles de los parámetros meteorológicos influyen más para ello en dicha intersección, más los valores obtenidos del contaminante no superan el valor umbral dado por las normas peruana e internacionales; también determinamos que el modelo matemático deducido es el adecuado.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:13:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 19_2016_chavez_anticona_vb_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf: 2561818 bytes, checksum: c500fcbcd600b63ccfd9a11294f10998 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGModelos matemáticosContaminación del aireGestión ambientalGrado de contaminaciónVehículos a motorModelo matemático para determinar la concentración de monóxido de carbono emitido por los vehículos que transitan por la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto, Tacna-2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoCiencias AmbientalesTEXT19_2016_chavez_anticona_vb_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txt19_2016_chavez_anticona_vb_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txtExtracted texttext/plain225860http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3522/2/19_2016_chavez_anticona_vb_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txt989d3b9008fbefd372ddbdcb04c08d8aMD52ORIGINAL19_2016_chavez_anticona_vb_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdfapplication/pdf2561818http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3522/1/19_2016_chavez_anticona_vb_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdfc500fcbcd600b63ccfd9a11294f10998MD51UNJBG/3522oai:172.16.0.151:UNJBG/35222023-07-24 11:58:54.553Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo matemático para determinar la concentración de monóxido de carbono emitido por los vehículos que transitan por la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto, Tacna-2014 |
title |
Modelo matemático para determinar la concentración de monóxido de carbono emitido por los vehículos que transitan por la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto, Tacna-2014 |
spellingShingle |
Modelo matemático para determinar la concentración de monóxido de carbono emitido por los vehículos que transitan por la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto, Tacna-2014 Chávez Anticona, Valerio Bonifacio Modelos matemáticos Contaminación del aire Gestión ambiental Grado de contaminación Vehículos a motor |
title_short |
Modelo matemático para determinar la concentración de monóxido de carbono emitido por los vehículos que transitan por la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto, Tacna-2014 |
title_full |
Modelo matemático para determinar la concentración de monóxido de carbono emitido por los vehículos que transitan por la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto, Tacna-2014 |
title_fullStr |
Modelo matemático para determinar la concentración de monóxido de carbono emitido por los vehículos que transitan por la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto, Tacna-2014 |
title_full_unstemmed |
Modelo matemático para determinar la concentración de monóxido de carbono emitido por los vehículos que transitan por la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto, Tacna-2014 |
title_sort |
Modelo matemático para determinar la concentración de monóxido de carbono emitido por los vehículos que transitan por la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto, Tacna-2014 |
author |
Chávez Anticona, Valerio Bonifacio |
author_facet |
Chávez Anticona, Valerio Bonifacio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Muñoz, Dionicio Milton |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Anticona, Valerio Bonifacio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelos matemáticos Contaminación del aire Gestión ambiental Grado de contaminación Vehículos a motor |
topic |
Modelos matemáticos Contaminación del aire Gestión ambiental Grado de contaminación Vehículos a motor |
description |
En estos últimos años a nivel del mundo y en un caso particular la ciudad de Tacna, la población migra del campo a la ciudad; conllevando con ello al incremento de más viviendas, el aumento del parque automotor público y privado. Por otro lado, investigaciones realizadas en otros países demuestran que la mayor concentración por monóxido de carbono emitido por los vehículos se da en las intersecciones de avenidas con presencia de semáforos. Esto nos conllevó a realizar esta investigación con la finalidad de determinar si en la intersección de las avenidas Francisco Bolognesi y Gustavo Pinto; habrá contaminación por monóxido de carbono y que podría estar afectando a la salud de las personas que transitan por dicha intersección. Para ello, deducimos un modelo matemático que nos permita determinar la concentración de monóxido de carbono y contrastarlo con los valores obtenidos por un equipo medidor de dicho contaminante. Llegándose a determinar que si existe contaminación por monóxido de carbono y cuáles de los parámetros meteorológicos influyen más para ello en dicha intersección, más los valores obtenidos del contaminante no superan el valor umbral dado por las normas peruana e internacionales; también determinamos que el modelo matemático deducido es el adecuado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:13:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:13:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
19_2016_chavez_anticona_vb_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3522 |
identifier_str_mv |
19_2016_chavez_anticona_vb_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3522 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3522/2/19_2016_chavez_anticona_vb_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3522/1/19_2016_chavez_anticona_vb_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
989d3b9008fbefd372ddbdcb04c08d8a c500fcbcd600b63ccfd9a11294f10998 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1773231729594597376 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).