Centro de salud materno infantil tipo I-4 con internamiento para ampliar la cobertura de prestación de servicios de salud pública en los sectores 8, 9 y 10 del distrito Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación propone el diseño arquitectónico de un Centro de Salud Materno Infantil tipo 1-4 con Internamiento para los sectores 8, 9 y 10 del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, como alternativa de solución a una problemática específica, que tiene como prioridad la falta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/384 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/384 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Arquitectura Salud materno-infantil Servicios de salud pública  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación propone el diseño arquitectónico de un Centro de Salud Materno Infantil tipo 1-4 con Internamiento para los sectores 8, 9 y 10 del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, como alternativa de solución a una problemática específica, que tiene como prioridad la falta de una infraestructura propia a través de la cual se pueda dar cobertura a la población más vulnerable en la prestación de servicios de salud pública. En tal sentido el proyecto arquitectónico presenta una organización espacial y funcional adecuada, que ampliará y optimizará el desarrollo de las actividades en la prestación de los servicios de salud pública. Partiendo de un análisis y diagnóstico de la problemática actual que presenta el sector de salud. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).