Prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos (Canis familiaris) del distrito de Calana – Tacna 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Calana, del departamento de Tacna, durante los meses de diciembre de 2016 y enero de 2017, con el objetivo de determinar la prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos según el sexo, edad y tipo de alimentación. Se recol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1871 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ectoparásitos Perros Plagas y Parásitos de Animales Prevalencia |
id |
UNJB_de70c5d72e3483a923f163df8074d316 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1871 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Condori Silvestre, Teodora JuliaCotrado Apaza, Katia Noheli2018-04-18T15:54:22Z2018-04-18T15:54:22Z20171156_2017_cotrado_apaza_kn_fcag_veterinaria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1871El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Calana, del departamento de Tacna, durante los meses de diciembre de 2016 y enero de 2017, con el objetivo de determinar la prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos según el sexo, edad y tipo de alimentación. Se recolectaron muestras de 242 caninos, las que fueron analizadas mediante la observación directa para ectoparásitos y el método coprológico de sedimentación espontánea para enteroparásitos. La prevalencia hallada fue de 51,65 % para ectoparásitos y de 14,04 % para enteroparásitos; según edad la mayor prevalencia de ectoparásitos fue en caninos de 6 meses a 1 año (59,65 %) y en enteroparásitos en caninos mayores de 1 año de edad (17,75 %), según el sexo la prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos fue mayor en machos con 58,19% y 15,82 % respectivamente, según el tipo de alimentación se halló mayor prevalencia en los caninos que consumen alimento mixto (15,00 %). Se concluye que en la población canina del distrito de Calana, la presencia de ectoparásitos puede darse en cualquier edad con predisposición en machos, la edad influye en la presencia de enteroparásitos más no el sexo y el tipo de alimentación no influye en la presencia de enteroparásitos.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1156_2017_cotrado_apaza_kn_fcag_veterinaria.pdf: 1502944 bytes, checksum: d78ce9d7b859c341c9db0fd057b923a5 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEctoparásitosPerrosPlagas y Parásitos de AnimalesPerrosPrevalenciaPrevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos (Canis familiaris) del distrito de Calana – Tacna 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTitulo profesionalMedicina Veterinaria y ZootecniaTEXT1156_2017_cotrado_apaza_kn_fcag_veterinaria.pdf.txt1156_2017_cotrado_apaza_kn_fcag_veterinaria.pdf.txtExtracted texttext/plain91182http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1871/2/1156_2017_cotrado_apaza_kn_fcag_veterinaria.pdf.txtf557154a93c7705c7be77f2812066936MD52ORIGINAL1156_2017_cotrado_apaza_kn_fcag_veterinaria.pdfapplication/pdf1502944http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1871/1/1156_2017_cotrado_apaza_kn_fcag_veterinaria.pdfd78ce9d7b859c341c9db0fd057b923a5MD51UNJBG/1871oai:172.16.0.151:UNJBG/18712022-03-01 00:58:53.485Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos (Canis familiaris) del distrito de Calana – Tacna 2016 |
title |
Prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos (Canis familiaris) del distrito de Calana – Tacna 2016 |
spellingShingle |
Prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos (Canis familiaris) del distrito de Calana – Tacna 2016 Cotrado Apaza, Katia Noheli Ectoparásitos Perros Plagas y Parásitos de Animales Perros Prevalencia |
title_short |
Prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos (Canis familiaris) del distrito de Calana – Tacna 2016 |
title_full |
Prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos (Canis familiaris) del distrito de Calana – Tacna 2016 |
title_fullStr |
Prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos (Canis familiaris) del distrito de Calana – Tacna 2016 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos (Canis familiaris) del distrito de Calana – Tacna 2016 |
title_sort |
Prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos (Canis familiaris) del distrito de Calana – Tacna 2016 |
author |
Cotrado Apaza, Katia Noheli |
author_facet |
Cotrado Apaza, Katia Noheli |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Condori Silvestre, Teodora Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cotrado Apaza, Katia Noheli |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ectoparásitos Perros Plagas y Parásitos de Animales Perros Prevalencia |
topic |
Ectoparásitos Perros Plagas y Parásitos de Animales Perros Prevalencia |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Calana, del departamento de Tacna, durante los meses de diciembre de 2016 y enero de 2017, con el objetivo de determinar la prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos en caninos según el sexo, edad y tipo de alimentación. Se recolectaron muestras de 242 caninos, las que fueron analizadas mediante la observación directa para ectoparásitos y el método coprológico de sedimentación espontánea para enteroparásitos. La prevalencia hallada fue de 51,65 % para ectoparásitos y de 14,04 % para enteroparásitos; según edad la mayor prevalencia de ectoparásitos fue en caninos de 6 meses a 1 año (59,65 %) y en enteroparásitos en caninos mayores de 1 año de edad (17,75 %), según el sexo la prevalencia de ectoparásitos y enteroparásitos fue mayor en machos con 58,19% y 15,82 % respectivamente, según el tipo de alimentación se halló mayor prevalencia en los caninos que consumen alimento mixto (15,00 %). Se concluye que en la población canina del distrito de Calana, la presencia de ectoparásitos puede darse en cualquier edad con predisposición en machos, la edad influye en la presencia de enteroparásitos más no el sexo y el tipo de alimentación no influye en la presencia de enteroparásitos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1156_2017_cotrado_apaza_kn_fcag_veterinaria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1871 |
identifier_str_mv |
1156_2017_cotrado_apaza_kn_fcag_veterinaria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1871 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1871/2/1156_2017_cotrado_apaza_kn_fcag_veterinaria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1871/1/1156_2017_cotrado_apaza_kn_fcag_veterinaria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f557154a93c7705c7be77f2812066936 d78ce9d7b859c341c9db0fd057b923a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855206836568064 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).