Centro de tratamiento y rehabilitación para adictos a las drogas ilegales, en el Distrito de Tacna

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación de un “Centro de Tratamiento y Rehabilitación para adictos a las drogas ilegales en el Distrito de Tacna”, busca mejorar las condiciones de vida del adicto a las drogas ilegales, a través de asistencia médica, psicológica, capacitación laboral y la reinserción a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Orozco, Yordan Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3876
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de tratamiento de abuso de sustancias
Diseño arquitectónico
Tacna (Dist)
id UNJB_dcbbda0a4d891a94e6d76b11e3ee4171
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3876
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Gomez Maydana, Rosa LuzCondori Orozco, Yordan Santiago2020-01-13T23:04:46Z2020-01-13T23:04:46Z20191707_2019_condori_orozco_ys_fiag_arquitecturahttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3876El presente proyecto de investigación de un “Centro de Tratamiento y Rehabilitación para adictos a las drogas ilegales en el Distrito de Tacna”, busca mejorar las condiciones de vida del adicto a las drogas ilegales, a través de asistencia médica, psicológica, capacitación laboral y la reinserción a la sociedad. De acuerdo a la investigación descriptiva realizada de cada equipamiento que alberga al paciente adicto en el Distrito de Tacna, se concluye que son equipamientos improvisados en su infraestructura sin pensar en el usuario de acuerdo a sus necesidades, no solucionando su rehabilitación y reinserción en la sociedad. De acuerdo al proyecto de investigación del Centro de Tratamiento y Rehabilitación para adictos a las drogas ilegales en el Distrito de Tacna, será la solución del problema planteado, que permitirá satisfacer la demanda de infraestructura, asistencia integral y la reinserción a la sociedad del paciente.Made available in DSpace on 2020-01-13T23:04:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1707_2019_condori_orozco_ys_fiag_arquitectura.pdf: 3868503 bytes, checksum: f61c10504fe6c9163bb05b70906c40d0 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCentros de tratamiento de abuso de sustanciasDiseño arquitectónicoTacna (Dist)Centro de tratamiento y rehabilitación para adictos a las drogas ilegales, en el Distrito de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo profesionalArquitecturaTEXT1707_2019_condori_orozco_ys_fiag_arquitectura.pdf.txt1707_2019_condori_orozco_ys_fiag_arquitectura.pdf.txtExtracted texttext/plain148337http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3876/2/1707_2019_condori_orozco_ys_fiag_arquitectura.pdf.txt173eecd5721afa558e375707dbc84a30MD52ORIGINAL1707_2019_condori_orozco_ys_fiag_arquitectura.pdfapplication/pdf3868503http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3876/1/1707_2019_condori_orozco_ys_fiag_arquitectura.pdff61c10504fe6c9163bb05b70906c40d0MD51UNJBG/3876oai:172.16.0.151:UNJBG/38762022-03-01 03:18:07.311Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de tratamiento y rehabilitación para adictos a las drogas ilegales, en el Distrito de Tacna
title Centro de tratamiento y rehabilitación para adictos a las drogas ilegales, en el Distrito de Tacna
spellingShingle Centro de tratamiento y rehabilitación para adictos a las drogas ilegales, en el Distrito de Tacna
Condori Orozco, Yordan Santiago
Centros de tratamiento de abuso de sustancias
Diseño arquitectónico
Tacna (Dist)
title_short Centro de tratamiento y rehabilitación para adictos a las drogas ilegales, en el Distrito de Tacna
title_full Centro de tratamiento y rehabilitación para adictos a las drogas ilegales, en el Distrito de Tacna
title_fullStr Centro de tratamiento y rehabilitación para adictos a las drogas ilegales, en el Distrito de Tacna
title_full_unstemmed Centro de tratamiento y rehabilitación para adictos a las drogas ilegales, en el Distrito de Tacna
title_sort Centro de tratamiento y rehabilitación para adictos a las drogas ilegales, en el Distrito de Tacna
author Condori Orozco, Yordan Santiago
author_facet Condori Orozco, Yordan Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Maydana, Rosa Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Orozco, Yordan Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros de tratamiento de abuso de sustancias
Diseño arquitectónico
Tacna (Dist)
topic Centros de tratamiento de abuso de sustancias
Diseño arquitectónico
Tacna (Dist)
description El presente proyecto de investigación de un “Centro de Tratamiento y Rehabilitación para adictos a las drogas ilegales en el Distrito de Tacna”, busca mejorar las condiciones de vida del adicto a las drogas ilegales, a través de asistencia médica, psicológica, capacitación laboral y la reinserción a la sociedad. De acuerdo a la investigación descriptiva realizada de cada equipamiento que alberga al paciente adicto en el Distrito de Tacna, se concluye que son equipamientos improvisados en su infraestructura sin pensar en el usuario de acuerdo a sus necesidades, no solucionando su rehabilitación y reinserción en la sociedad. De acuerdo al proyecto de investigación del Centro de Tratamiento y Rehabilitación para adictos a las drogas ilegales en el Distrito de Tacna, será la solución del problema planteado, que permitirá satisfacer la demanda de infraestructura, asistencia integral y la reinserción a la sociedad del paciente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:04:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:04:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1707_2019_condori_orozco_ys_fiag_arquitectura
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3876
identifier_str_mv 1707_2019_condori_orozco_ys_fiag_arquitectura
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3876
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3876/2/1707_2019_condori_orozco_ys_fiag_arquitectura.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3876/1/1707_2019_condori_orozco_ys_fiag_arquitectura.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 173eecd5721afa558e375707dbc84a30
f61c10504fe6c9163bb05b70906c40d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855218865831936
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).