La regla de conducta: Prohibición de frecuentar determinados lugares y su funcionabilidad en la rehabilitación del sentenciado en la ciudad de Tacna el año 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal,determinar si los abogados litigantes en materia penal, considera que la regla de conducta “Prohibición de frecuentar determinados lugares”, apreciada aisladamente como disposición y norma, viabiliza la rehabilitación del condenado a la sociedad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1023 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rehabilitación (Derecho Penal) |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal,determinar si los abogados litigantes en materia penal, considera que la regla de conducta “Prohibición de frecuentar determinados lugares”, apreciada aisladamente como disposición y norma, viabiliza la rehabilitación del condenado a la sociedad en el Distrito Judicial Tacna, el año 2013.Surgió como cuestión a dilucidar la funcionalidad de la regla de conducta, planteándose como hipótesis, si la regla de conducta como disposición aislada cumple su finalidad preventiva especial, así como, si dicha regla de conducta como norma aplicada junto a otras reglas, es idónea para rehabilitar al condenado. Se aplicó un cuestionario a los abogados que ejercen la defensa penal, vinculados a la ejecución de la citada regla de conducta. El tipo de investigación es no experimental, con diseño descriptivo correlacional. Así, se concluyó que la regla de conducta: “Prohibición de frecuentar determinados lugares”, como disposición aislada rehabilita al sentenciado, siempre que se efectúe una adecuada creación normativa, delimitándose los conceptos jurídicos indeterminados en función al suceso de la realidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).