Uso de profilaxis antibiótica sistémica en pacientes sometidos a cirugía electiva del Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2012
Descripción del Articulo
        La infección del sitio quirúrgico constituye la primera causa de infección en pacientes quirúrgicos. Ante la falta de homogeneidad en el empleo de la profilaxis antibiótica, evidencia clínica y conocimientos epidemiológicos en nuestra localidad, el objetivo de este trabajo de investigación fue deter...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2386 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2386 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Profilaxis antibiótica Procedimientos quirúrgicos Infección de herida operatoria | 
| id | UNJB_dbeca21d5d2c7b44439e0bf33f0fa345 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNJBG/2386 | 
| network_acronym_str | UNJB | 
| network_name_str | UNJBG-Institucional | 
| repository_id_str | 2752 | 
| spelling | Carpio Olín, Leoncio EdgardCéspedes Lanza, Renzo Fernando2018-04-21T16:22:57Z2018-04-21T16:22:57Z2013103_2013_cespedes_lanza_rf_facs_medicina.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2386La infección del sitio quirúrgico constituye la primera causa de infección en pacientes quirúrgicos. Ante la falta de homogeneidad en el empleo de la profilaxis antibiótica, evidencia clínica y conocimientos epidemiológicos en nuestra localidad, el objetivo de este trabajo de investigación fue determinar si el uso de profilaxis antibiótica sistémica disminuye la frecuencia de infección de sitio operatorio en los pacientes sometidos a cirugía electiva en el Hospital Rene Toche Groppo de Chincha durante el periodo comprendido entre octubre del 2012 y enero del 2013. Se realizó un estudio cuasi-experimental que duro 4 meses, se aleatorizaron dos grupos: uno utilizó cefazolina y otro control. Los resultados fueron 70,9% de pacientes fueron mujeres, 70,3% adultos; así como una incidencia de ISQ de 9,3%. La frecuencia de infección de sitio operatorio fue de 4,3% vs 14,4% en pacientes que recibieron profilaxis antibiótica y no respectivamente, siendo esta relación estadísticamente significativa (p=0,017 y OR=3,71). Concluyéndose que el uso de Cefazolina EV como profilaxis en la población de estudio, redujo la tasa de infección de sitio quirúrgico.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 103_2013_cespedes_lanza_rf_facs_medicina.pdf: 2097320 bytes, checksum: 69bc740e10369a7ab7d5cbef3cecc16e (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGProfilaxis antibióticaProcedimientos quirúrgicosInfección de herida operatoriaUso de profilaxis antibiótica sistémica en pacientes sometidos a cirugía electiva del Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina HumanaTEXT103_2013_cespedes_lanza_rf_facs_medicina.pdf.txt103_2013_cespedes_lanza_rf_facs_medicina.pdf.txtExtracted texttext/plain90791http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2386/2/103_2013_cespedes_lanza_rf_facs_medicina.pdf.txtf5be5bec56b5f676485c45049b1efd07MD52ORIGINAL103_2013_cespedes_lanza_rf_facs_medicina.pdfapplication/pdf2097320http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2386/1/103_2013_cespedes_lanza_rf_facs_medicina.pdf69bc740e10369a7ab7d5cbef3cecc16eMD51UNJBG/2386oai:172.16.0.151:UNJBG/23862022-03-01 00:07:48.903Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Uso de profilaxis antibiótica sistémica en pacientes sometidos a cirugía electiva del Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2012 | 
| title | Uso de profilaxis antibiótica sistémica en pacientes sometidos a cirugía electiva del Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2012 | 
| spellingShingle | Uso de profilaxis antibiótica sistémica en pacientes sometidos a cirugía electiva del Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2012 Céspedes Lanza, Renzo Fernando Profilaxis antibiótica Procedimientos quirúrgicos Infección de herida operatoria | 
| title_short | Uso de profilaxis antibiótica sistémica en pacientes sometidos a cirugía electiva del Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2012 | 
| title_full | Uso de profilaxis antibiótica sistémica en pacientes sometidos a cirugía electiva del Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2012 | 
| title_fullStr | Uso de profilaxis antibiótica sistémica en pacientes sometidos a cirugía electiva del Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2012 | 
| title_full_unstemmed | Uso de profilaxis antibiótica sistémica en pacientes sometidos a cirugía electiva del Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2012 | 
| title_sort | Uso de profilaxis antibiótica sistémica en pacientes sometidos a cirugía electiva del Hospital Rene Toche Groppo Chincha 2012 | 
| author | Céspedes Lanza, Renzo Fernando | 
| author_facet | Céspedes Lanza, Renzo Fernando | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Carpio Olín, Leoncio Edgard | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Céspedes Lanza, Renzo Fernando | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Profilaxis antibiótica Procedimientos quirúrgicos Infección de herida operatoria | 
| topic | Profilaxis antibiótica Procedimientos quirúrgicos Infección de herida operatoria | 
| description | La infección del sitio quirúrgico constituye la primera causa de infección en pacientes quirúrgicos. Ante la falta de homogeneidad en el empleo de la profilaxis antibiótica, evidencia clínica y conocimientos epidemiológicos en nuestra localidad, el objetivo de este trabajo de investigación fue determinar si el uso de profilaxis antibiótica sistémica disminuye la frecuencia de infección de sitio operatorio en los pacientes sometidos a cirugía electiva en el Hospital Rene Toche Groppo de Chincha durante el periodo comprendido entre octubre del 2012 y enero del 2013. Se realizó un estudio cuasi-experimental que duro 4 meses, se aleatorizaron dos grupos: uno utilizó cefazolina y otro control. Los resultados fueron 70,9% de pacientes fueron mujeres, 70,3% adultos; así como una incidencia de ISQ de 9,3%. La frecuencia de infección de sitio operatorio fue de 4,3% vs 14,4% en pacientes que recibieron profilaxis antibiótica y no respectivamente, siendo esta relación estadísticamente significativa (p=0,017 y OR=3,71). Concluyéndose que el uso de Cefazolina EV como profilaxis en la población de estudio, redujo la tasa de infección de sitio quirúrgico. | 
| publishDate | 2013 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-04-21T16:22:57Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-04-21T16:22:57Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2013 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 103_2013_cespedes_lanza_rf_facs_medicina.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2386 | 
| identifier_str_mv | 103_2013_cespedes_lanza_rf_facs_medicina.pdf | 
| url | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2386 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| reponame_str | UNJBG-Institucional | 
| collection | UNJBG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2386/2/103_2013_cespedes_lanza_rf_facs_medicina.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2386/1/103_2013_cespedes_lanza_rf_facs_medicina.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f5be5bec56b5f676485c45049b1efd07 69bc740e10369a7ab7d5cbef3cecc16e | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
| repository.mail.fl_str_mv | memoave@gmail.com | 
| _version_ | 1752855210292674560 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            