Factores biológicos y socioculturales asociados a la sexualidad de las gestantes del Centro de Salud Leoncio Prado de Tacna, 2021
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo por Objetivo: Determinar los factores biológicos y socioculturales asociados a la sexualidad de las gestantes del centro de salud Leoncio Prado de Tacna, 2021. Método: El diseño aplicado para la presente investigación es de tipo descriptivo no experimental, de corte transver...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4753 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4753 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Mujeres embarazadas Sexualidad Factores culturales Factores biológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | El presente estudio tuvo por Objetivo: Determinar los factores biológicos y socioculturales asociados a la sexualidad de las gestantes del centro de salud Leoncio Prado de Tacna, 2021. Método: El diseño aplicado para la presente investigación es de tipo descriptivo no experimental, de corte transversal y correlacional, la muestra estuvo conformada por 70 gestantes que acudieron al centro de salud Leoncio prado de Tacna durante el periodo correspondiente al año 2021. Resultados: Se evidencio que respecto a factores sociales las mayores porcentajes se encuentran en, edad 30 a 59 años (60%), edad de la pareja 30 a 59 años (71,4%),conviviente (65,7%), secundaria completa (37,1%); para el caso de los factores culturales se observa, lugar de procedencia costa (70%), religión católica (95,7%); factores biológicos, sobrepeso (67,1%), multigesta (72,9%), no estaba preparada para concebir (50%); en cuanto a la variable sexualidad, recibieron información sobre este tema si, superficialmente (61,4%), tuvieron relaciones coitales si (97,1%), iniciativa para intimidad ambos (52,9%), sentimiento de culpa no (67,6%), deseo sexual medio (97,1%) y satisfacción sexual medio (95,6%). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            