Efecto antimicrobiano del extracto acuoso del aloe vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al Centro de Salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como Objetivo: Determinar el efecto antimicrobiano del colutorio a base del extracto acuoso de Aloe Vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al centro de salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016. Metodología: El diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3132 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto antimicrobiano Aloe Vera Periodontitis crónica Kirby Bauer Mac Farland Escala de Duraffourd Extracto acuoso |
id |
UNJB_d86a119ad0407ac91dec36e293eb3e44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3132 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Valdivia Silva, CarlosQuenta Estaña, Juan Carlos2019-05-07T17:04:23Z2019-05-07T17:04:23Z20171292_2017_quenta_estana_jc_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3132El presente trabajo tuvo como Objetivo: Determinar el efecto antimicrobiano del colutorio a base del extracto acuoso de Aloe Vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al centro de salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016. Metodología: El diseño de la investigación es descriptivo, de corte transversal. En donde se tomaron 12 muestras microbiológicas de pacientes con periodontitis crónica en donde se les aplico el extracto acuoso de Aloe Vera a diferentes concentraciones; con un patrón de crecimiento microbiano de 0,5 de la escala de Mac Farland, mediante el método de Kirby Bauer y según la escala de Duraffourd Lapraz se determinó el efecto antimicrobiano. Resultados: En muestras de pacientes con periodontitis crónica leve presenta un diámetro de 8.5 mm a una concentración de 30mg/ml. En moderada y severa no presenta efecto antimicrobiano. Conclusión: se concluye el extracto acuoso de Aloe Vera no presenta efecto antimicrobiano según la escala de Duraffourd Lapraz.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:04:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1292_2017_quenta_estana_jc_facs_odontologia.pdf: 1650309 bytes, checksum: e5db1f79afbd6e27c5bd7f666bc1d68c (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEfecto antimicrobianoAloe VeraPeriodontitis crónicaKirby BauerMac FarlandEscala de DuraffourdExtracto acuosoEfecto antimicrobiano del extracto acuoso del aloe vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al Centro de Salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíaTEXT1292_2017_quenta_estana_jc_facs_odontologia.pdf.txt1292_2017_quenta_estana_jc_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain109616http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3132/2/1292_2017_quenta_estana_jc_facs_odontologia.pdf.txtfcf724ecd2d9cc3e9ddf1786fc56bf93MD52ORIGINAL1292_2017_quenta_estana_jc_facs_odontologia.pdfapplication/pdf1650309http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3132/1/1292_2017_quenta_estana_jc_facs_odontologia.pdfe5db1f79afbd6e27c5bd7f666bc1d68cMD51UNJBG/3132oai:172.16.0.151:UNJBG/31322022-03-01 00:58:57.599Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto antimicrobiano del extracto acuoso del aloe vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al Centro de Salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016 |
title |
Efecto antimicrobiano del extracto acuoso del aloe vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al Centro de Salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016 |
spellingShingle |
Efecto antimicrobiano del extracto acuoso del aloe vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al Centro de Salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016 Quenta Estaña, Juan Carlos Efecto antimicrobiano Aloe Vera Periodontitis crónica Kirby Bauer Mac Farland Escala de Duraffourd Extracto acuoso |
title_short |
Efecto antimicrobiano del extracto acuoso del aloe vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al Centro de Salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016 |
title_full |
Efecto antimicrobiano del extracto acuoso del aloe vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al Centro de Salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016 |
title_fullStr |
Efecto antimicrobiano del extracto acuoso del aloe vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al Centro de Salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016 |
title_full_unstemmed |
Efecto antimicrobiano del extracto acuoso del aloe vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al Centro de Salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016 |
title_sort |
Efecto antimicrobiano del extracto acuoso del aloe vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al Centro de Salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016 |
author |
Quenta Estaña, Juan Carlos |
author_facet |
Quenta Estaña, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Silva, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quenta Estaña, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efecto antimicrobiano Aloe Vera Periodontitis crónica Kirby Bauer Mac Farland Escala de Duraffourd Extracto acuoso |
topic |
Efecto antimicrobiano Aloe Vera Periodontitis crónica Kirby Bauer Mac Farland Escala de Duraffourd Extracto acuoso |
description |
El presente trabajo tuvo como Objetivo: Determinar el efecto antimicrobiano del colutorio a base del extracto acuoso de Aloe Vera en muestras microbiológicas de pacientes adultos con periodontitis crónica que acuden al centro de salud Alto de la Alianza de Tacna en el año 2016. Metodología: El diseño de la investigación es descriptivo, de corte transversal. En donde se tomaron 12 muestras microbiológicas de pacientes con periodontitis crónica en donde se les aplico el extracto acuoso de Aloe Vera a diferentes concentraciones; con un patrón de crecimiento microbiano de 0,5 de la escala de Mac Farland, mediante el método de Kirby Bauer y según la escala de Duraffourd Lapraz se determinó el efecto antimicrobiano. Resultados: En muestras de pacientes con periodontitis crónica leve presenta un diámetro de 8.5 mm a una concentración de 30mg/ml. En moderada y severa no presenta efecto antimicrobiano. Conclusión: se concluye el extracto acuoso de Aloe Vera no presenta efecto antimicrobiano según la escala de Duraffourd Lapraz. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:04:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:04:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1292_2017_quenta_estana_jc_facs_odontologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3132 |
identifier_str_mv |
1292_2017_quenta_estana_jc_facs_odontologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3132 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3132/2/1292_2017_quenta_estana_jc_facs_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3132/1/1292_2017_quenta_estana_jc_facs_odontologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcf724ecd2d9cc3e9ddf1786fc56bf93 e5db1f79afbd6e27c5bd7f666bc1d68c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855213869367296 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).