Prevalencia de anemia en mujeres en periodo gestante y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, enero 2013 – diciembre 2014
Descripción del Articulo
        Aproximadamente un tercio de la población mundial (2 mil millones de personas) tiene algún grado de anemia, el 35% de mujeres en edad reproductiva y el 51% de mujeres embarazadas. A nivel nacional, según el instituto nacional de salud, la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas en el Ministerio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3031 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3031 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Anemia Mujeres embarazadas Factores de riesgo | 
| id | UNJB_d53e1b22aa0b4b5f0c19a851c10d9752 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNJBG/3031 | 
| network_acronym_str | UNJB | 
| network_name_str | UNJBG-Institucional | 
| repository_id_str | 2752 | 
| spelling | Dato por verificarMamani Laqui, Emy Luz2019-05-07T16:55:22Z2019-05-07T16:55:22Z20151205_2017_mamani_laqui_el_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3031Aproximadamente un tercio de la población mundial (2 mil millones de personas) tiene algún grado de anemia, el 35% de mujeres en edad reproductiva y el 51% de mujeres embarazadas. A nivel nacional, según el instituto nacional de salud, la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas en el Ministerio de Salud del Perú en el año 2011 fue del 28%. En el departamento de Tacna, la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas es del 21,6%. Objetivo: determinar la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud "La Esperanza" en Tacna, enero de 2013 - diciembre de 2014. Material y método: se estudiaron 637 mujeres embarazadas de enero de 2013 a diciembre de 2014, diagnosticando Anemia con hemoglobina inferior a 11 g / dl. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado. Resultados: se encontró una prevalencia del 57.8% de 637 mujeres embarazadas evaluadas; con hemorragia pos parto y una relación estadísticamente significativa (p = 0,022 <0,05) para las repercusiones maternas, así como una relación estadísticamente significativa para la prematuridad (p = 0,015 <0,05) en las repercusiones perinatales. Conclusión: la anemia es una enfermedad frecuentemente asociada con complicaciones graves durante el embarazo. La detección temprana es importante para controlar el problema.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:55:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1205_2017_mamani_laqui_el_faci_biologia_microbiologia.pdf: 1589227 bytes, checksum: fcd1f15d1787f3742da1fe212796e5c0 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAnemiaMujeres embarazadasFactores de riesgoPrevalencia de anemia en mujeres en periodo gestante y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, enero 2013 – diciembre 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología - MicrobiologíaTítulo profesionalBiología-MicrobiologíaTEXT1205_2017_mamani_laqui_el_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt1205_2017_mamani_laqui_el_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain110864http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3031/2/1205_2017_mamani_laqui_el_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt9e70ddaf7a65d2746c8e01a4aa7f144bMD52ORIGINAL1205_2017_mamani_laqui_el_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf1589227http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3031/1/1205_2017_mamani_laqui_el_faci_biologia_microbiologia.pdffcd1f15d1787f3742da1fe212796e5c0MD51UNJBG/3031oai:172.16.0.151:UNJBG/30312022-03-01 00:58:48.365Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Prevalencia de anemia en mujeres en periodo gestante y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, enero 2013 – diciembre 2014 | 
| title | Prevalencia de anemia en mujeres en periodo gestante y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, enero 2013 – diciembre 2014 | 
| spellingShingle | Prevalencia de anemia en mujeres en periodo gestante y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, enero 2013 – diciembre 2014 Mamani Laqui, Emy Luz Anemia Mujeres embarazadas Factores de riesgo | 
| title_short | Prevalencia de anemia en mujeres en periodo gestante y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, enero 2013 – diciembre 2014 | 
| title_full | Prevalencia de anemia en mujeres en periodo gestante y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, enero 2013 – diciembre 2014 | 
| title_fullStr | Prevalencia de anemia en mujeres en periodo gestante y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, enero 2013 – diciembre 2014 | 
| title_full_unstemmed | Prevalencia de anemia en mujeres en periodo gestante y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, enero 2013 – diciembre 2014 | 
| title_sort | Prevalencia de anemia en mujeres en periodo gestante y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud La Esperanza de Tacna, enero 2013 – diciembre 2014 | 
| author | Mamani Laqui, Emy Luz | 
| author_facet | Mamani Laqui, Emy Luz | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Dato por verificar | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Mamani Laqui, Emy Luz | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Anemia Mujeres embarazadas Factores de riesgo | 
| topic | Anemia Mujeres embarazadas Factores de riesgo | 
| description | Aproximadamente un tercio de la población mundial (2 mil millones de personas) tiene algún grado de anemia, el 35% de mujeres en edad reproductiva y el 51% de mujeres embarazadas. A nivel nacional, según el instituto nacional de salud, la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas en el Ministerio de Salud del Perú en el año 2011 fue del 28%. En el departamento de Tacna, la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas es del 21,6%. Objetivo: determinar la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas y sus consecuencias pos parto y perinatales en el Centro de Salud "La Esperanza" en Tacna, enero de 2013 - diciembre de 2014. Material y método: se estudiaron 637 mujeres embarazadas de enero de 2013 a diciembre de 2014, diagnosticando Anemia con hemoglobina inferior a 11 g / dl. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado. Resultados: se encontró una prevalencia del 57.8% de 637 mujeres embarazadas evaluadas; con hemorragia pos parto y una relación estadísticamente significativa (p = 0,022 <0,05) para las repercusiones maternas, así como una relación estadísticamente significativa para la prematuridad (p = 0,015 <0,05) en las repercusiones perinatales. Conclusión: la anemia es una enfermedad frecuentemente asociada con complicaciones graves durante el embarazo. La detección temprana es importante para controlar el problema. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-05-07T16:55:22Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-05-07T16:55:22Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 1205_2017_mamani_laqui_el_faci_biologia_microbiologia.pdf | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3031 | 
| identifier_str_mv | 1205_2017_mamani_laqui_el_faci_biologia_microbiologia.pdf | 
| url | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3031 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG | 
| instname_str | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| instacron_str | UNJBG | 
| institution | UNJBG | 
| reponame_str | UNJBG-Institucional | 
| collection | UNJBG-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3031/2/1205_2017_mamani_laqui_el_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3031/1/1205_2017_mamani_laqui_el_faci_biologia_microbiologia.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9e70ddaf7a65d2746c8e01a4aa7f144b fcd1f15d1787f3742da1fe212796e5c0 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
| repository.mail.fl_str_mv | memoave@gmail.com | 
| _version_ | 1752855213179404288 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            