Exportación Completada — 

Toxinas lipofilicas presentes en Argopecten purpuratus (concha de abanico) de la bahía Samanco – Ancash, Perú

Descripción del Articulo

Argopecten purpuratus (concha de abanico) es un recurso hidrobiológico que se encuentre presente en el litoral peruano, este molusco bivalvo presenta un gran valor comercial por lo cual es exportado a diferentes mercados del exterior, siendo el mercado europeo el principal. La Bahía de Samanco es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Pilco, Martín Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4012
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bivalvo
Argopecten purpuratus
Toxinas de algas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNJB_c8de9f45d12dd344a82dda8e98d2f47c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4012
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cáceda Quiroz, César JulioGálvez Pilco, Martín Diego2020-11-18T17:31:17Z2020-11-18T17:31:17Z20201800_2020_galvez_pilco_md_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4012Argopecten purpuratus (concha de abanico) es un recurso hidrobiológico que se encuentre presente en el litoral peruano, este molusco bivalvo presenta un gran valor comercial por lo cual es exportado a diferentes mercados del exterior, siendo el mercado europeo el principal. La Bahía de Samanco es una de las más importantes de la región Ancash, presenta 25 áreas otorgadas como concesiones para la realización de actividades de maricultura. Las floraciones algales nocivas (FAN) son fenómenos producidos por la proliferación de determinadas especies de algas que podría producir toxinas (Toxinas marinas) que al ser el alimento de los moluscos bivalvos son acumuladas en él y podrían llegar al humano. Los objetivos del presente trabajo fueron identificar y cuantificar las toxinas lipofílicas presentes individualmente, así como en grupo de 40 muestras de Argopecten purpuratus (conchas de abanico) extraídas de la bahía Samanco-Ancash en el año 2015 que dieron positivo para el método de bioensayo en ratón.De las 13 toxinas legisladas por la Unión Europea, se lograron aislar 2 toxinas del grupo de las Yesotoxinas, la yesotoxina y la homoyesotoxina, el grupo se encontró en concentraciones que varían de 301,37 μg/Kg a 2822,00 μg/Kg.Made available in DSpace on 2020-11-18T17:31:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1800_2020_galvez_pilco_md_faci_biologia_microbiologia.pdf: 15718657 bytes, checksum: 23a67b45caa7619b88de9ac35259b6b8 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGBivalvoArgopecten purpuratusToxinas de algashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Toxinas lipofilicas presentes en Argopecten purpuratus (concha de abanico) de la bahía Samanco – Ancash, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – MicrobiologíaTítulo profesionalBiología – Microbiologíahttps://orcid.org/0000-0002-8822-59540079121443386989511146Castillo Cotrina, Daladier MiguelCevallos Columbus, Cesar AugustoChoque Miranda, Angela Veronicahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1800_2020_galvez_pilco_md_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt1800_2020_galvez_pilco_md_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain188087http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4012/2/1800_2020_galvez_pilco_md_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt8cce4481d5cb8d930a9c6497e4eba975MD52ORIGINAL1800_2020_galvez_pilco_md_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf15718657http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4012/1/1800_2020_galvez_pilco_md_faci_biologia_microbiologia.pdf23a67b45caa7619b88de9ac35259b6b8MD51UNJBG/4012oai:172.16.0.151:UNJBG/40122022-02-28 19:08:52.817Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Toxinas lipofilicas presentes en Argopecten purpuratus (concha de abanico) de la bahía Samanco – Ancash, Perú
title Toxinas lipofilicas presentes en Argopecten purpuratus (concha de abanico) de la bahía Samanco – Ancash, Perú
spellingShingle Toxinas lipofilicas presentes en Argopecten purpuratus (concha de abanico) de la bahía Samanco – Ancash, Perú
Gálvez Pilco, Martín Diego
Bivalvo
Argopecten purpuratus
Toxinas de algas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Toxinas lipofilicas presentes en Argopecten purpuratus (concha de abanico) de la bahía Samanco – Ancash, Perú
title_full Toxinas lipofilicas presentes en Argopecten purpuratus (concha de abanico) de la bahía Samanco – Ancash, Perú
title_fullStr Toxinas lipofilicas presentes en Argopecten purpuratus (concha de abanico) de la bahía Samanco – Ancash, Perú
title_full_unstemmed Toxinas lipofilicas presentes en Argopecten purpuratus (concha de abanico) de la bahía Samanco – Ancash, Perú
title_sort Toxinas lipofilicas presentes en Argopecten purpuratus (concha de abanico) de la bahía Samanco – Ancash, Perú
author Gálvez Pilco, Martín Diego
author_facet Gálvez Pilco, Martín Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceda Quiroz, César Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gálvez Pilco, Martín Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bivalvo
Argopecten purpuratus
Toxinas de algas
topic Bivalvo
Argopecten purpuratus
Toxinas de algas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description Argopecten purpuratus (concha de abanico) es un recurso hidrobiológico que se encuentre presente en el litoral peruano, este molusco bivalvo presenta un gran valor comercial por lo cual es exportado a diferentes mercados del exterior, siendo el mercado europeo el principal. La Bahía de Samanco es una de las más importantes de la región Ancash, presenta 25 áreas otorgadas como concesiones para la realización de actividades de maricultura. Las floraciones algales nocivas (FAN) son fenómenos producidos por la proliferación de determinadas especies de algas que podría producir toxinas (Toxinas marinas) que al ser el alimento de los moluscos bivalvos son acumuladas en él y podrían llegar al humano. Los objetivos del presente trabajo fueron identificar y cuantificar las toxinas lipofílicas presentes individualmente, así como en grupo de 40 muestras de Argopecten purpuratus (conchas de abanico) extraídas de la bahía Samanco-Ancash en el año 2015 que dieron positivo para el método de bioensayo en ratón.De las 13 toxinas legisladas por la Unión Europea, se lograron aislar 2 toxinas del grupo de las Yesotoxinas, la yesotoxina y la homoyesotoxina, el grupo se encontró en concentraciones que varían de 301,37 μg/Kg a 2822,00 μg/Kg.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-18T17:31:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-18T17:31:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1800_2020_galvez_pilco_md_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4012
identifier_str_mv 1800_2020_galvez_pilco_md_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4012
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4012/2/1800_2020_galvez_pilco_md_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4012/1/1800_2020_galvez_pilco_md_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cce4481d5cb8d930a9c6497e4eba975
23a67b45caa7619b88de9ac35259b6b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855220124123136
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).