Factores de riesgo asociados a las manifestaciones clínicas ocupacionales en docentes de Enfermería, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna, 2013

Descripción del Articulo

Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo y de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a las manifestaciones clínicas ocupacionales en docentes de la escuela académico profesional de enfermería de la UNJBG Tacna 2013, la población de estudio estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aburto Quispe, Susan Greta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2036
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Signos y síntomas
Salud laboral
Docente
Descripción
Sumario:Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo y de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a las manifestaciones clínicas ocupacionales en docentes de la escuela académico profesional de enfermería de la UNJBG Tacna 2013, la población de estudio estuvo constituida por 30 docentes entre docentes de teoría y jefes de práctica de la ESEN/UNJBG, la información se recolectó mediante la aplicación de una encuesta constituida de 28 preguntas aplicada a los docentes de la EAP Enfermería. Resultados: Con respecto a los factores de riesgo, los principales factores de riesgo referidos son: factores de riesgo físicos, factores de riesgo biológico, factores de riesgo psicosocial, factores de riesgo ergonómicos y las principales manifestaciones referidas son: cansancio, dolor de cabeza y dolor muscular. No existe asociación estadística significativa entre los factores de riesgo y las manifestaciones clínicas ocupacionales (p> 0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).