Evaluación de la capacidad empresarial de los productores agrícolas de la comisión de regantes “Las Palmeras” en la irrigación La Yarada

Descripción del Articulo

La investigación plantea responder ¿Qué niveles de capacidad empresarial presentan los productores agropecuarios de la comisión de regantes Las Palmeras? La hipótesis de trabajo prevé un bajo nivel de capacidad empresarial condicionada por su vinculación con su entorno, características personales in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Nieto, Daniel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1722
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotaciones agrarias
Tacna
Descripción
Sumario:La investigación plantea responder ¿Qué niveles de capacidad empresarial presentan los productores agropecuarios de la comisión de regantes Las Palmeras? La hipótesis de trabajo prevé un bajo nivel de capacidad empresarial condicionada por su vinculación con su entorno, características personales innatas, conocimientos y habilidades aprendidas. Por su tipo, la investigación es aplicativa, su alcance es descriptivo, su diseño retrospectivo transversal, el método de estudio es la observación. Se aplicó una encuesta aplicada a sesenta y seis productores, determinando una capacidad empresarial de los productores agropecuarios de la comisión de regantes Las Palmeras, de nivel medio. Capacidad fundamentalmente condicionada por las características personales innatas, en segundo orden por la forma de vinculación de los productores con su entorno y finalmente los conocimientos y habilidades aprendidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).