Relación entre la actitud del chofer y cobrador de servicio público urbano y el trato que reciben los estudiantes de secundaria durante su transporte en el distrito de Alto de la Alianza de Tacna en el año 2013

Descripción del Articulo

La presente labor investigativa relación entre la actitud del chofer y cobrador de servicio público urbano y el trato que reciben los estudiantes de secundaria durante su transporte en el distrito de Alto de la Alianza de Tacna en el año 2013, nos ha permitido valorar los resultados que los propios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Chavez, Elsa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3477
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distrito Alto de la Alianza
Satisfacción del consumidor
Servicios a alumnos
Transporte urbano
Descripción
Sumario:La presente labor investigativa relación entre la actitud del chofer y cobrador de servicio público urbano y el trato que reciben los estudiantes de secundaria durante su transporte en el distrito de Alto de la Alianza de Tacna en el año 2013, nos ha permitido valorar los resultados que los propios estudiantes han expresado a través de una encuesta escrita y anónima donde manifiestan haber sido víctimas de maltrato por parte de choferes y cobradores de las diferentes líneas o vehículos de transporte público urbano que utilizan para desplazarse a diario a sus II.EE., recibiendo trato humillante y abusivo, haciendo caso omiso a lo regulado por el Estado. El estudio ha profundizado el conocimiento sobre este problema que ocurre a diario a vista y paciencia de toda la sociedad. Nuestra recomendación principal se basa en propuestas al Gobierno Central para que lo dispuesto por la Ley N° 28683, que establece la atención preferente a las mujeres embarazadas, las niñas, niños, los adultos mayores, en lugares de atención al público, sea modificado, así como el Ministerio de Educación incorpore contenidos relativos a educación vial y actitudes de convivencia ciudadana en la currícula escolar en todos sus niveles y en la formación de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).