Análisis del consumo de aceite de oliva según nivel de ingresos, gustos y preferencias en el Distrito de Tacna

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación existente entre el consumo de aceite de oliva en el distrito de Tacna, en relación con variables como el nivel de ingresos, gustos y preferencias. Para lograr dicho propósito se analizaron las opiniones recolectadas entre 384 consumidores,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Barrientos,Liliana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4773
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de oliva
Consumo
Comportamiento del consumidor
Tacna (Dist)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación existente entre el consumo de aceite de oliva en el distrito de Tacna, en relación con variables como el nivel de ingresos, gustos y preferencias. Para lograr dicho propósito se analizaron las opiniones recolectadas entre 384 consumidores, dichos resultados fueron analizadas en base a la estadística descriptiva, así como utilizando el método denominado del análisis conjunto. Los resultados nos permiten definir que son las variables: el color del aceite y el precio los factores que explican en mayor grado los niveles de utilidad percibida por el consumidor de este producto; estos elementos nos permiten establecer estrategias que supondrían una mejor inserción del producto en el mercado local y revertir los bajos niveles de consumo per cápita que se aprecian en la localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).