Correlación entre bilirrubina transcutánea, clínica y sérica en neonatos ictéricos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2015

Descripción del Articulo

Introducción: El diagnóstico oportuno de hiperbilirrubinemia es importante para evitar el kernicterus del recién nacido. Objetivo: Conocer el grado de correlación entre la bilirrubinemia sérica con los métodos de bilirrubinometria transcutánea y clínica en los neonatos ictéricos en el Hospital Hipól...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaguila Quispe, Xiomara Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2197
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido
Bilirrubina
Ictericia neonatal
id UNJB_ba56ac71160c8dbdc2f42b253b0da30b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2197
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Ticona Rendón, ManuelCoaguila Quispe, Xiomara Silvia2018-04-21T16:22:19Z2018-04-21T16:22:19Z2016782_2016_coaguila_quispe_xs_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2197Introducción: El diagnóstico oportuno de hiperbilirrubinemia es importante para evitar el kernicterus del recién nacido. Objetivo: Conocer el grado de correlación entre la bilirrubinemia sérica con los métodos de bilirrubinometria transcutánea y clínica en los neonatos ictéricos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del año 2015. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo y transversal, que incluyó a 114 neonatos ictéricos. Resultados: La frecuencia de hiperbilirrubinemia sérica fue de 98,2%, bilirrubinometria transcutánea representó 81,6% y la bilirrubinometria clínica 64.9%. Existe correlación positiva moderada y con un nivel de confianza significativo entre la bilirrubinemia sérica y la bilirrubina transcutánea (R: 0,678 con p=0,000), así también entre la bilirrubinemia sérica y la clasificación de Kramer (R: 0,629 con p=0,000). Conclusión: Las mediciones de bilirrubinometria transcutánea y clínica evidencian correlación positiva y significativo con la bilirrubinemia sérica, por lo que el mejor método de la hiperbilirrubinemia es la sérica, seguido de la bilirrubinometria transcutánea y luego la clínica de la misma.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 782_2016_coaguila_quispe_xs_facs_medicina_humana.pdf: 1579238 bytes, checksum: b8322c93d392d232386596dd60c48032 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRecién nacidoBilirrubinaIctericia neonatalCorrelación entre bilirrubina transcutánea, clínica y sérica en neonatos ictéricos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT782_2016_coaguila_quispe_xs_facs_medicina_humana.pdf.txt782_2016_coaguila_quispe_xs_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain102735http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2197/2/782_2016_coaguila_quispe_xs_facs_medicina_humana.pdf.txt0ded69e69e1006d86a13af4fa8e4303dMD52ORIGINAL782_2016_coaguila_quispe_xs_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1579238http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2197/1/782_2016_coaguila_quispe_xs_facs_medicina_humana.pdfb8322c93d392d232386596dd60c48032MD51UNJBG/2197oai:172.16.0.151:UNJBG/21972022-03-01 00:58:49.835Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación entre bilirrubina transcutánea, clínica y sérica en neonatos ictéricos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2015
title Correlación entre bilirrubina transcutánea, clínica y sérica en neonatos ictéricos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2015
spellingShingle Correlación entre bilirrubina transcutánea, clínica y sérica en neonatos ictéricos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2015
Coaguila Quispe, Xiomara Silvia
Recién nacido
Bilirrubina
Ictericia neonatal
title_short Correlación entre bilirrubina transcutánea, clínica y sérica en neonatos ictéricos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2015
title_full Correlación entre bilirrubina transcutánea, clínica y sérica en neonatos ictéricos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2015
title_fullStr Correlación entre bilirrubina transcutánea, clínica y sérica en neonatos ictéricos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2015
title_full_unstemmed Correlación entre bilirrubina transcutánea, clínica y sérica en neonatos ictéricos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2015
title_sort Correlación entre bilirrubina transcutánea, clínica y sérica en neonatos ictéricos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2015
author Coaguila Quispe, Xiomara Silvia
author_facet Coaguila Quispe, Xiomara Silvia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticona Rendón, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Coaguila Quispe, Xiomara Silvia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recién nacido
Bilirrubina
Ictericia neonatal
topic Recién nacido
Bilirrubina
Ictericia neonatal
description Introducción: El diagnóstico oportuno de hiperbilirrubinemia es importante para evitar el kernicterus del recién nacido. Objetivo: Conocer el grado de correlación entre la bilirrubinemia sérica con los métodos de bilirrubinometria transcutánea y clínica en los neonatos ictéricos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna del año 2015. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo y transversal, que incluyó a 114 neonatos ictéricos. Resultados: La frecuencia de hiperbilirrubinemia sérica fue de 98,2%, bilirrubinometria transcutánea representó 81,6% y la bilirrubinometria clínica 64.9%. Existe correlación positiva moderada y con un nivel de confianza significativo entre la bilirrubinemia sérica y la bilirrubina transcutánea (R: 0,678 con p=0,000), así también entre la bilirrubinemia sérica y la clasificación de Kramer (R: 0,629 con p=0,000). Conclusión: Las mediciones de bilirrubinometria transcutánea y clínica evidencian correlación positiva y significativo con la bilirrubinemia sérica, por lo que el mejor método de la hiperbilirrubinemia es la sérica, seguido de la bilirrubinometria transcutánea y luego la clínica de la misma.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 782_2016_coaguila_quispe_xs_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2197
identifier_str_mv 782_2016_coaguila_quispe_xs_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2197
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2197/2/782_2016_coaguila_quispe_xs_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2197/1/782_2016_coaguila_quispe_xs_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ded69e69e1006d86a13af4fa8e4303d
b8322c93d392d232386596dd60c48032
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855208948400128
score 13.9517765
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).