Pronóstico de demanda utilizando la metodología de Box-Jenkins

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realiza un análisis de la capacidad predictiva de uno de los métodos muy utilizados en el ámbito de los pronósticos y la econometría, los modelos ARIMA, que utilizan la metodología de Box-Jenkins, llevándose a cabo un caso práctico a partir de una serie con estacionalidad....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echegaray Munenaka, Victor Carmen
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1532
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pronóstico
Demanda
Box-jenkins
Holt-winters
id UNJB_b930c413ff26b2672f7d79807ed3ddae
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1532
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Echegaray Munenaka, Victor Carmen2018-04-12T21:05:08Z2018-04-12T21:05:08Z2017proin_038_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1532En el presente trabajo se realiza un análisis de la capacidad predictiva de uno de los métodos muy utilizados en el ámbito de los pronósticos y la econometría, los modelos ARIMA, que utilizan la metodología de Box-Jenkins, llevándose a cabo un caso práctico a partir de una serie con estacionalidad. Después de revisar la literatura existente relativa a la utilización de las series de tiempo para realizar pronósticos de negocios, se expuso los fundamentos teóricos de las series temporales y la metodología de Box-Jenkins, se aplicó estos resultados para predecir las ventas de aceituna de una empresa de la ciudad de Tacna, la serie utilizada en ventas mensuales en miles de cajas de aceituna de mesa envasada en frascos, para el período 2012 - 2016, se utilizó como período de validación el año 2016. De acuerdo al patrón de los datos y siguiendo la metodología de Box-Jenkins se evaluaron dos modelos: ARIMA (0,0,2) x (2,1,2)12 Suavizamiento exponencial de Winter con alfa 0.237, beta 0.1613 y gama 0.414168 Los hallazgos encontrados nos muestran que el modelo ARIMA reduce el error de la estimación, para el modelo ARIMA se encontró un RMSE igual a 62.0227, mientras que para el modelo de Holt-Winters el RMSE fue 72.4568. La prueba t de Student para probar la significancia de los parámetros del modelo ARIMA muestran valores de P menores que 0.05, lo que indica que los coeficientes del modelo son distintos de cero.Made available in DSpace on 2018-04-12T21:05:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_038_2016.pdf: 2018103 bytes, checksum: 7724ed02045cffe320e616f48a019ce0 (MD5)application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPronósticoDemandaBox-jenkinsHolt-wintersPronóstico de demanda utilizando la metodología de Box-Jenkinsinfo:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_038_2016.pdf.txtproin_038_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain57254http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1532/2/proin_038_2016.pdf.txtbe428223ef45f626782ea7cd08516948MD52ORIGINALproin_038_2016.pdfapplication/pdf2018103http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1532/1/proin_038_2016.pdf7724ed02045cffe320e616f48a019ce0MD51UNJBG/1532oai:172.16.0.151:UNJBG/15322018-12-03 18:35:23.57Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Pronóstico de demanda utilizando la metodología de Box-Jenkins
title Pronóstico de demanda utilizando la metodología de Box-Jenkins
spellingShingle Pronóstico de demanda utilizando la metodología de Box-Jenkins
Echegaray Munenaka, Victor Carmen
Pronóstico
Demanda
Box-jenkins
Holt-winters
title_short Pronóstico de demanda utilizando la metodología de Box-Jenkins
title_full Pronóstico de demanda utilizando la metodología de Box-Jenkins
title_fullStr Pronóstico de demanda utilizando la metodología de Box-Jenkins
title_full_unstemmed Pronóstico de demanda utilizando la metodología de Box-Jenkins
title_sort Pronóstico de demanda utilizando la metodología de Box-Jenkins
author Echegaray Munenaka, Victor Carmen
author_facet Echegaray Munenaka, Victor Carmen
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Echegaray Munenaka, Victor Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pronóstico
Demanda
Box-jenkins
Holt-winters
topic Pronóstico
Demanda
Box-jenkins
Holt-winters
description En el presente trabajo se realiza un análisis de la capacidad predictiva de uno de los métodos muy utilizados en el ámbito de los pronósticos y la econometría, los modelos ARIMA, que utilizan la metodología de Box-Jenkins, llevándose a cabo un caso práctico a partir de una serie con estacionalidad. Después de revisar la literatura existente relativa a la utilización de las series de tiempo para realizar pronósticos de negocios, se expuso los fundamentos teóricos de las series temporales y la metodología de Box-Jenkins, se aplicó estos resultados para predecir las ventas de aceituna de una empresa de la ciudad de Tacna, la serie utilizada en ventas mensuales en miles de cajas de aceituna de mesa envasada en frascos, para el período 2012 - 2016, se utilizó como período de validación el año 2016. De acuerdo al patrón de los datos y siguiendo la metodología de Box-Jenkins se evaluaron dos modelos: ARIMA (0,0,2) x (2,1,2)12 Suavizamiento exponencial de Winter con alfa 0.237, beta 0.1613 y gama 0.414168 Los hallazgos encontrados nos muestran que el modelo ARIMA reduce el error de la estimación, para el modelo ARIMA se encontró un RMSE igual a 62.0227, mientras que para el modelo de Holt-Winters el RMSE fue 72.4568. La prueba t de Student para probar la significancia de los parámetros del modelo ARIMA muestran valores de P menores que 0.05, lo que indica que los coeficientes del modelo son distintos de cero.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:05:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:05:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_038_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1532
identifier_str_mv proin_038_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1532/2/proin_038_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1532/1/proin_038_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv be428223ef45f626782ea7cd08516948
7724ed02045cffe320e616f48a019ce0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204605198336
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).