Capacidad de depuración de aguas residuales domésticas con aplicación de diferentes tecnologías de tratamiento sostenibles con costos de operación y mantenimiento económicos para pequeñas comunidades descentralizadas en Tacna (Cono Sur) – Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la capacidad de depuración de diferentes tecnologías de tratamiento de aguas residuales domésticas (combinación de lagunas anaerobias, biodigestores, humedales artificiales de flujo horizontal con vegetación y sin vegetación, y tratamientos con humed...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3847 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3847 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Tratamiento avanzado de aguas residuales Costos de operación |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la capacidad de depuración de diferentes tecnologías de tratamiento de aguas residuales domésticas (combinación de lagunas anaerobias, biodigestores, humedales artificiales de flujo horizontal con vegetación y sin vegetación, y tratamientos con humedales artificiales subsuperficiales modificados como biojardines activados) y sus costos de operación y mantenimiento como alternativas de manejo sostenible para pequeñas comunidades descentralizadas en Tacna – Perú. Estos resultados permiten definir que, a pesar de que todos los sistemas de tratamiento estaban sobrecargados hidráulicamente, el tratamiento 4 redujo significativamente los niveles de contaminación del agua residual, pero sin embargo no se logró reducir a los niveles por debajo de los Límites Máximos Permisibles (LMP) en algunos de los parámetros, teniendo el detalle de que el arsénico se reduce en el tiempo. Se recomienda mejorar su eficiencia con la incorporación de celdas complementarias de afinamiento con una relación de largo ancho 4:1 para el mejoramiento del sistema integral; así como de diseñar y evaluar humedales con el enfoque de remoción del arsénico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).