Influencia del substrato e inóculos microbios anaeróbicos facultativos metanogénicos de una fermentación discontinúa para la producción de biogás en condiciones naturales, Tacna, Perú, 2012-2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del substrato (mezcla de estiércol de cuy más residuo de grass ) e inóculos microbios anaeróbicos facultativos y metanogénicos de una fermentación discontinua en diferentes niveles para la producción de biogás en condiciones natur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Cotrina, Daladier Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3518
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbiología
Fenómenos bioquímicos
Fermentación
Biogás
Combustibles gaseosos
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del substrato (mezcla de estiércol de cuy más residuo de grass ) e inóculos microbios anaeróbicos facultativos y metanogénicos de una fermentación discontinua en diferentes niveles para la producción de biogás en condiciones naturales en Tacna, Perú. El substrato tuvo tres longitudes 2, 4 y 6 mm. Los microbios anaeróbicos facultativos y los metanogénicos tuvieron tres concentraciones 104, 106 y 108microb./ml. El substrato antes de la biodigestión fue prefermentado en un fermentador aeróbico cilíndrico. La biodigestión empezó en el biodigestor cuando estuvieron presentes el substrato prefermentado y los inóculos microbianos. Se determinó que el substrato e inóculos microbios anaeróbicos facultativos y metanogénicos sobre la producción de biogás tuvieron su mayor influencia cuando estuvieron en su mayor nivel que fue respectivamente de 6 mm; 108 microb./ ml; y 108 microb./ ml.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).