Caracterización de los residuos sólidos generados en el Hospital Regional Hipólito Unanue en la provincia de Tacna, 2013
Descripción del Articulo
En la Región Tacna se encuentra ubicado el Hospital Hipólito Unanue, que diariamente genera aproximadamente 250 kilogramos de residuos sólidos hospitalarios. Éstos poseen una gran complejidad, debido a que comprenden, además de residuos comunes, residuos biocontaminados y residuos especiales. A ello...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1945 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eliminacion de resíduos Higiene ambiental Hospitales Contaminantes |
| Sumario: | En la Región Tacna se encuentra ubicado el Hospital Hipólito Unanue, que diariamente genera aproximadamente 250 kilogramos de residuos sólidos hospitalarios. Éstos poseen una gran complejidad, debido a que comprenden, además de residuos comunes, residuos biocontaminados y residuos especiales. A ello también se considera las cantidades que van en aumento a medida que nuestra ciudad se desarrolla, y la inquietud pública por los impactos negativos que tienen en la salud humana si no se lleva una adecuada gestión de residuos hospitalarios. La presente investigación tuvo como objetivo realizar el estudio de “Caracterización de los residuos sólidos generados en el Hospital Hipólito Unanue”, información que nos permitirá elaborar el diagnóstico basal de la gestión y manejo de los residuos sólidos del hospital, requisito previo para el diseño e implementación de un plan de gestión y manejo de residuos sólidos, cumpliendo con las normas técnicas establecidas en nuestro país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).