Evaluación de lixiviación intensiva en un reactor IRL-150 Gekko de Concentrado de oro de la zona San Simón – Bolivia

Descripción del Articulo

En el presente estudio se evalúa el proceso de lixiviación de concentrados de oro en un reactor ILR - 150 Gekko, siendo el objetivo principal mejorar el proceso de beneficio de los concentrados auríferos y determinar la eficiencia de extracción del oro mediante la técnica de lixiviación intensiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez Ticona, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3780
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviación
Oro
Beneficio de minerales
id UNJB_b38f52c0be3c315d9e2f5193c632e7a7
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3780
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Zevallos Ramos, Daniel JesúsJuárez Ticona, Carlos Enrique2019-11-26T16:07:26Z2019-11-26T16:07:26Z20191648_2019_juarez_ticona_ce_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3780En el presente estudio se evalúa el proceso de lixiviación de concentrados de oro en un reactor ILR - 150 Gekko, siendo el objetivo principal mejorar el proceso de beneficio de los concentrados auríferos y determinar la eficiencia de extracción del oro mediante la técnica de lixiviación intensiva de los concentrados auríferos que se generan en las diferentes plantas de tratamiento de oro. Se realizaron diferentes pruebas aplicando lixiviación intensiva en un reactor ILR – 150 Gekko a concentrados de oro con tenores de 200 g/t hasta los 500 g/t de oro, manteniendo una concentración de 2 % en cianuro, y una concentración de oxígeno disuelto en solución de 20 ppm, por un tiempo de proceso de 8 horas de lixiviación, 2 horas en la etapa de lavado del mineral y 12 horas de recuperación de oro desde las soluciones cargadas por medio de una electrólisis directa. Se determinó que aplicando este tipo de proceso se llega a obtener una recuperación promedio del 97 %, siendo 98,8 % la recuperación más alta, aplicada a un concentrado de 247 g/t de oro.Made available in DSpace on 2019-11-26T16:07:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1648_2019_juarez_ticona_ce_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf: 3197404 bytes, checksum: 6d79fcf0837b59995f253596c735ec83 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGLixiviaciónOroBeneficio de mineralesEvaluación de lixiviación intensiva en un reactor IRL-150 Gekko de Concentrado de oro de la zona San Simón – Boliviainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MetalurgistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y MaterialesTítulo profesionalIngeniería MetalúrgicaTEXT1648_2019_juarez_ticona_ce_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf.txt1648_2019_juarez_ticona_ce_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf.txtExtracted texttext/plain75735http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3780/2/1648_2019_juarez_ticona_ce_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf.txtebda58f9b1d0b4d20fe296a09c9d9c23MD52ORIGINAL1648_2019_juarez_ticona_ce_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdfapplication/pdf3197404http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3780/1/1648_2019_juarez_ticona_ce_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf6d79fcf0837b59995f253596c735ec83MD51UNJBG/3780oai:172.16.0.151:UNJBG/37802022-03-01 03:18:06.312Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de lixiviación intensiva en un reactor IRL-150 Gekko de Concentrado de oro de la zona San Simón – Bolivia
title Evaluación de lixiviación intensiva en un reactor IRL-150 Gekko de Concentrado de oro de la zona San Simón – Bolivia
spellingShingle Evaluación de lixiviación intensiva en un reactor IRL-150 Gekko de Concentrado de oro de la zona San Simón – Bolivia
Juárez Ticona, Carlos Enrique
Lixiviación
Oro
Beneficio de minerales
title_short Evaluación de lixiviación intensiva en un reactor IRL-150 Gekko de Concentrado de oro de la zona San Simón – Bolivia
title_full Evaluación de lixiviación intensiva en un reactor IRL-150 Gekko de Concentrado de oro de la zona San Simón – Bolivia
title_fullStr Evaluación de lixiviación intensiva en un reactor IRL-150 Gekko de Concentrado de oro de la zona San Simón – Bolivia
title_full_unstemmed Evaluación de lixiviación intensiva en un reactor IRL-150 Gekko de Concentrado de oro de la zona San Simón – Bolivia
title_sort Evaluación de lixiviación intensiva en un reactor IRL-150 Gekko de Concentrado de oro de la zona San Simón – Bolivia
author Juárez Ticona, Carlos Enrique
author_facet Juárez Ticona, Carlos Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Ramos, Daniel Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Juárez Ticona, Carlos Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lixiviación
Oro
Beneficio de minerales
topic Lixiviación
Oro
Beneficio de minerales
description En el presente estudio se evalúa el proceso de lixiviación de concentrados de oro en un reactor ILR - 150 Gekko, siendo el objetivo principal mejorar el proceso de beneficio de los concentrados auríferos y determinar la eficiencia de extracción del oro mediante la técnica de lixiviación intensiva de los concentrados auríferos que se generan en las diferentes plantas de tratamiento de oro. Se realizaron diferentes pruebas aplicando lixiviación intensiva en un reactor ILR – 150 Gekko a concentrados de oro con tenores de 200 g/t hasta los 500 g/t de oro, manteniendo una concentración de 2 % en cianuro, y una concentración de oxígeno disuelto en solución de 20 ppm, por un tiempo de proceso de 8 horas de lixiviación, 2 horas en la etapa de lavado del mineral y 12 horas de recuperación de oro desde las soluciones cargadas por medio de una electrólisis directa. Se determinó que aplicando este tipo de proceso se llega a obtener una recuperación promedio del 97 %, siendo 98,8 % la recuperación más alta, aplicada a un concentrado de 247 g/t de oro.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-26T16:07:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-26T16:07:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1648_2019_juarez_ticona_ce_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3780
identifier_str_mv 1648_2019_juarez_ticona_ce_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3780/2/1648_2019_juarez_ticona_ce_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3780/1/1648_2019_juarez_ticona_ce_fain_ingenieria_metalurgica_y_materiales.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ebda58f9b1d0b4d20fe296a09c9d9c23
6d79fcf0837b59995f253596c735ec83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855218159091712
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).