Los procesos de selección para la adquisición de bienes y servicios y su influencia en el nivel de observaciones de las acciones de control del órgano de control institucional de la Municipalidad Alto de la Alianza año 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, comprende el análisis y perfeccionamiento de los procesos de selección para las adquisiciones de bienes y servicios por la Municipalidad Distrital “Alto de la Alianza”, hechos que deben permitir evitar observaciones por parte del Órgano de Control Institucional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1062 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adquisiciones Gobierno local Control interno Compras |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, comprende el análisis y perfeccionamiento de los procesos de selección para las adquisiciones de bienes y servicios por la Municipalidad Distrital “Alto de la Alianza”, hechos que deben permitir evitar observaciones por parte del Órgano de Control Institucional de la Contraloría General de la República, además de propiciar su desarrollo dentro del grado de eficiente en el manejo de los recursos como tiempo y costos. Se ha indagado la hipótesis siguiente: “Al diseñar acciones preventivas de control, implementadas por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad de Alto de la Alianza, para evitar observaciones; debe influir favorablemente en fortalecer la eficiencia de los procesos de selección en la adquisición de bienes y servicios”, en razón de que los procesos son realizados por el área de Logística, en sujeción al Reglamento de Contrataciones del Estado. También, se investigaron los conceptos teóricos de procesos, acciones de control, juntamente con el diagnóstico y análisis de los horizontes y costos, que sirvieron para definir las alternativas de mejora que se desarrollarían para optimizar el proceso en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).