Evaluación del proceso de preparación de aceituna (Olea Europea sativa Hoffg

Descripción del Articulo

En la presente investigación se busca reducir el consumo de agua, eliminando 2 de los 3 lavados del proceso tradicional de aceituna verde estilo sevillano para eliminar la soda caústica que penetró en la aceituna producto del desamarizado, utilizando CO2, para su neutralización, logrando los mismos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomareda Angulo, Sonia Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1044
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceituna
Olea europea
Tecnología del procesamiento
Dióxido de carbono
id UNJB_aeddb00182360ceec55ad54bc2571b87
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1044
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Castillo Cohaíla, Marcial AlfredoPomareda Angulo, Sonia Susana2017-04-06T16:56:31Z2017-04-06T16:56:31Z2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1044En la presente investigación se busca reducir el consumo de agua, eliminando 2 de los 3 lavados del proceso tradicional de aceituna verde estilo sevillano para eliminar la soda caústica que penetró en la aceituna producto del desamarizado, utilizando CO2, para su neutralización, logrando los mismos efectos del tratamiento tradicional garantizando la fermentación y asegurando la conservación y características típicas de la aceituna. Se realizó tres pruebas: grupo 1 y 2: con repeticiones, tratamiento alcalino con NaOH al 2 %, 1 lavado de 14 horas para el grupo 1 eliminación del agua y puesta en salmuera tanque t1,1 , t1,2 y t1,3 , con dos aplicaciones de CO2 hasta pH 7-7.5, Grupo 2: con 2 lavados de 4 y 6 horas, 1 aplicación de CO2 puesta en salmuera Tanque t2,1, t 2,2, t 2,3., 8° Be inicial . Se controló el peso del CO2. Grupo 3 testigo tratamiento tradicional .Se evaluó el pH, acidez libre y combinada, durante 3 meses periodo de fermentación, control microbiológico y presencia de aceitunas defectuosas. Al final se obtiene una aceituna verde estilo sevillano ahorrando 66% de agua, disminuyendo los vertidos industriales manteniendo los valores de conservación, acidez libre > a 0,7% % expresada en ácido láctico, pH < a 4,2 unidades.Made available in DSpace on 2017-04-06T16:56:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM199_Pomareda_Angulo_SS .pdf: 2333788 bytes, checksum: 4a86a45793575dcd6bd9ae9cb1d22512 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAceitunaOlea europeaTecnología del procesamientoDióxido de carbonoEvaluación del proceso de preparación de aceituna (Olea Europea sativa Hoffginfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Ciencia y Tecnología de AlimentosUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaTecnología de alimentosTEXTTM199_Pomareda_Angulo_SS .pdf.txtTM199_Pomareda_Angulo_SS .pdf.txtExtracted texttext/plain139472http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1044/2/TM199_Pomareda_Angulo_SS%20.pdf.txtce27b463cb7cbdbf69becc3409dcafc5MD52ORIGINALTM199_Pomareda_Angulo_SS .pdfapplication/pdf2333788http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1044/1/TM199_Pomareda_Angulo_SS%20.pdf4a86a45793575dcd6bd9ae9cb1d22512MD51UNJBG/1044oai:172.16.0.151:UNJBG/10442022-03-01 00:58:48.602Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del proceso de preparación de aceituna (Olea Europea sativa Hoffg
title Evaluación del proceso de preparación de aceituna (Olea Europea sativa Hoffg
spellingShingle Evaluación del proceso de preparación de aceituna (Olea Europea sativa Hoffg
Pomareda Angulo, Sonia Susana
Aceituna
Olea europea
Tecnología del procesamiento
Dióxido de carbono
title_short Evaluación del proceso de preparación de aceituna (Olea Europea sativa Hoffg
title_full Evaluación del proceso de preparación de aceituna (Olea Europea sativa Hoffg
title_fullStr Evaluación del proceso de preparación de aceituna (Olea Europea sativa Hoffg
title_full_unstemmed Evaluación del proceso de preparación de aceituna (Olea Europea sativa Hoffg
title_sort Evaluación del proceso de preparación de aceituna (Olea Europea sativa Hoffg
author Pomareda Angulo, Sonia Susana
author_facet Pomareda Angulo, Sonia Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Cohaíla, Marcial Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pomareda Angulo, Sonia Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aceituna
Olea europea
Tecnología del procesamiento
Dióxido de carbono
topic Aceituna
Olea europea
Tecnología del procesamiento
Dióxido de carbono
description En la presente investigación se busca reducir el consumo de agua, eliminando 2 de los 3 lavados del proceso tradicional de aceituna verde estilo sevillano para eliminar la soda caústica que penetró en la aceituna producto del desamarizado, utilizando CO2, para su neutralización, logrando los mismos efectos del tratamiento tradicional garantizando la fermentación y asegurando la conservación y características típicas de la aceituna. Se realizó tres pruebas: grupo 1 y 2: con repeticiones, tratamiento alcalino con NaOH al 2 %, 1 lavado de 14 horas para el grupo 1 eliminación del agua y puesta en salmuera tanque t1,1 , t1,2 y t1,3 , con dos aplicaciones de CO2 hasta pH 7-7.5, Grupo 2: con 2 lavados de 4 y 6 horas, 1 aplicación de CO2 puesta en salmuera Tanque t2,1, t 2,2, t 2,3., 8° Be inicial . Se controló el peso del CO2. Grupo 3 testigo tratamiento tradicional .Se evaluó el pH, acidez libre y combinada, durante 3 meses periodo de fermentación, control microbiológico y presencia de aceitunas defectuosas. Al final se obtiene una aceituna verde estilo sevillano ahorrando 66% de agua, disminuyendo los vertidos industriales manteniendo los valores de conservación, acidez libre > a 0,7% % expresada en ácido láctico, pH < a 4,2 unidades.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-06T16:56:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-06T16:56:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1044
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1044
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1044/2/TM199_Pomareda_Angulo_SS%20.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1044/1/TM199_Pomareda_Angulo_SS%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ce27b463cb7cbdbf69becc3409dcafc5
4a86a45793575dcd6bd9ae9cb1d22512
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204014850048
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).