Epidemiología de maloclusiones basado en el índice de necesidad de tratamiento ortodóntico y factores asociados en escolares de 11 y 12 años de la I.E. Federico Barreto de Tacna, 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusión y su relación con el sexo y nivel socioeconómico en escolares de 11 y 12 años de la I. E. Federico Barreto de Tacna, 2016. Material y método: Estudio de tipo no experimental descriptivo, correlacional, transversal. La muestra conformada por 96 escol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3572 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Maloclusión Nivel Socioeconómico |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusión y su relación con el sexo y nivel socioeconómico en escolares de 11 y 12 años de la I. E. Federico Barreto de Tacna, 2016. Material y método: Estudio de tipo no experimental descriptivo, correlacional, transversal. La muestra conformada por 96 escolares (52 hombres y 44 mujeres). Se aplicó el índice de necesidad de tratamiento ortodóntico (IOTN) con ambos componentes, para registrar los rasgos de maloclusión (DHC, Dental Health Component) y para valorar el deterioro estético (AC, Component Aesthetic); y para determinar las condiciones socioeconómicas la encuesta de valoración socioeconómica modificada de Amat y León. Resultados: Alta prevalencia de maloclusión (100 %) con 2 o 5 rasgos, mayor en los hombres, en las categorías de overjet (59,6 %; > 3,5 y < 6 mm) y overbite (67,3 %; < 3.5 mm). La necesidad de tratamiento ortodóntico requerido según el componente estético (AC), fue 3,8 % en hombres y 11,4 % en mujeres. Conclusiones: La prevalencia de maloclusión es alta y no se asocian con el nivel socioeconómico y sexo (p > 0,05), más prevalente en los hombres (overjet y overbite) (p < 0,05). La necesidad de tratamiento ortodóntico requerido fue tres veces mayor en las mujeres que hombres. Recomendaciones: Las instituciones de salud implementen programas de promoción de la salud oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).