Prevalencia de cáncer en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y asociación entre el tratamiento de la diabetes tipo 2 con el riesgo de cáncer en el Hospital II EsSalud Gustavo Lanatta Luján – Huacho, durante el periodo enero - diciembre 2012

Descripción del Articulo

La Diabetes y el cáncer representan problemas de salud comunes, y a menudo coexisten en un mismo individuo. A nivel mundial del 8% al 18% de individuos que padecen cáncer y diabetes, el objetivó del presente trabajo es determinar la prevalencia de cáncer en los pacientes con diabetes tipo 2 y la aso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Cristobal, Nickholas Joao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1992
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Terapéutica
Neoplasias
Descripción
Sumario:La Diabetes y el cáncer representan problemas de salud comunes, y a menudo coexisten en un mismo individuo. A nivel mundial del 8% al 18% de individuos que padecen cáncer y diabetes, el objetivó del presente trabajo es determinar la prevalencia de cáncer en los pacientes con diabetes tipo 2 y la asociación entre el tratamiento de la diabetes tipo 2 con el riesgo cáncer este estudio es de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal realizado en el hospital II Gustavo Lanatta Luján - Huacho, durante el periodo enero - diciembre 2012.La prevalencia de cáncer fue de 0.028, Los tipos de cáncer más comúnmente hallados fue cáncer de próstata, mama y gastrointestinal, de los pacientes que recibieron glibenclamida presentaron cáncer el 43.4% (OR 2.271) El tratamiento con metformina represento el 30% (OR 0.624), Los pacientes que recibieron tratamiento combinado de glibenclamida más metformina representaron el 13.3% del total de casos de cáncer(OR 0.419), El tratamiento con insulina representó el13.3% de todos los casos de cáncer (OR 1.963). Concluimos que el tratamiento con glibenclamida se relaciono con una probabilidad más alta de riesgo de cáncer en la población diabética, el uso de metformina, de glibenclamida más metformina, e insulina no pudieron ser determinados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).