Exportación Completada — 

Relación entre la calidad de vida laboral y percepción del estilo de liderazgo en el personal que trabaja en la municipalidad distrital de Ilabaya, Tacna, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo central determinar si existe relación entre calidad de vida laboral y percepción del estilo de liderazgo en el personal que trabaja en la municipalidad distrital de Ilabaya, durante el año 2016. El tipo de investigación es básica, nivel relacional, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ramos, Nercy Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2716
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de personal
Liderazgo
Satisfacción en el trabajo
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo central determinar si existe relación entre calidad de vida laboral y percepción del estilo de liderazgo en el personal que trabaja en la municipalidad distrital de Ilabaya, durante el año 2016. El tipo de investigación es básica, nivel relacional, diseño no experimental y transeccional. Para medir las variables planteadas, se utilizó la escala de calidad de vida laboral WRQoL (Easton y Van Laar; 2012) y el cuestionario de estilos de liderazgo - CELID “S” versión para seguidores (Castro, Nader y Casullo, 2004). En una población de 184 servidores administrativos públicos, la recolección de datos fue de tipo censal, obteniendo un total de 172 cuestionarios válidos para su procesamiento. Los resultados demostraron que del total de los encuestados, el 39% presenta una calidad de vida laboral moderada y el 65.7% percibe como estilo de liderazgo con mayor prevalencia el estilo transformacional. Para determinar la relación entre la calidad de vida laboral y el estilo de liderazgo, se aplicó la prueba estadística Chi-cuadrado. Concluyendo que la relación entre las variables, es estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).