Determinación del nivel de aplicación de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo principal determinar en qué medida las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos son aplicados en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2019. Se planteó como problema general ¿En qué medida las buenas prác...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4409 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4409 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Higiene de los alimentos Buenas prácticas Manipulación de los alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| id |
UNJB_aa036aaa14e47452c7fb4e1b2a986243 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4409 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del nivel de aplicación de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| title |
Determinación del nivel de aplicación de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| spellingShingle |
Determinación del nivel de aplicación de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Rodriguez Quispe Luis Enrique Higiene de los alimentos Buenas prácticas Manipulación de los alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| title_short |
Determinación del nivel de aplicación de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| title_full |
Determinación del nivel de aplicación de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| title_fullStr |
Determinación del nivel de aplicación de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| title_full_unstemmed |
Determinación del nivel de aplicación de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| title_sort |
Determinación del nivel de aplicación de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| author |
Rodriguez Quispe Luis Enrique |
| author_facet |
Rodriguez Quispe Luis Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De Florio Ramírez, Enrique Alfonso |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Quispe Luis Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Higiene de los alimentos Buenas prácticas Manipulación de los alimentos |
| topic |
Higiene de los alimentos Buenas prácticas Manipulación de los alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| description |
En la presente investigación se planteó como objetivo principal determinar en qué medida las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos son aplicados en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2019. Se planteó como problema general ¿En qué medida las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos son aplicados en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2019?. Como hipótesis se planteó que el nivel de las buenas prácticas de higiene aplicado en la manipulación de alimentos es adecuado en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2019. El método de investigación que se utilizo fue de tipo descriptivo. Se utilizó la técnica e instrumento de un cuestionario y una ficha de evaluación. Los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente para el análisis respectivo usando el SPSS y la contrastación de la hipótesis. De la investigación se concluye que el 75% del personal que manipula los alimentos presenta un nivel adecuado en la recepción de los alimentos, el 83,33% del personal que manipula los alimentos presenta un nivel adecuado en el almacenamiento y conservación de los alimentos, el 86,67% del personal que manipula los alimentos presenta un nivel adecuado en la preparación de los alimentos, el 75% del personal que xvii manipula los alimentos presenta un nivel adecuado en la distribución de los alimentos y el 75% del personal operario tienen un nivel adecuado en las buenas prácticas de higiene en la manipulación de los alimentos, resultados obtenidos en la prueba no paramétrica de Bondad de ajuste (Chi-cuadrado), (p<0,05) por lo que se acepta la hipótesis planteada. Esto indica que el nivel de las buenas prácticas de higiene aplicado en la manipulación de alimentos es adecuado en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2019 |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-25T16:58:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-25T16:58:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2032_2022_rodriguez_quispe_le_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4409 |
| identifier_str_mv |
2032_2022_rodriguez_quispe_le_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4409 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4409/2/2032_2022_rodriguez_quispe_le_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4409/1/2032_2022_rodriguez_quispe_le_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
531408d20e48e12eab7e24257524dc11 ae3224ba3b47bcb7204448d4a84dd4fe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1758009969475584000 |
| spelling |
De Florio Ramírez, Enrique AlfonsoRodriguez Quispe Luis Enrique2022-03-25T16:58:13Z2022-03-25T16:58:13Z20212032_2022_rodriguez_quispe_le_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4409En la presente investigación se planteó como objetivo principal determinar en qué medida las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos son aplicados en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2019. Se planteó como problema general ¿En qué medida las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos son aplicados en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2019?. Como hipótesis se planteó que el nivel de las buenas prácticas de higiene aplicado en la manipulación de alimentos es adecuado en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2019. El método de investigación que se utilizo fue de tipo descriptivo. Se utilizó la técnica e instrumento de un cuestionario y una ficha de evaluación. Los datos obtenidos fueron procesados estadísticamente para el análisis respectivo usando el SPSS y la contrastación de la hipótesis. De la investigación se concluye que el 75% del personal que manipula los alimentos presenta un nivel adecuado en la recepción de los alimentos, el 83,33% del personal que manipula los alimentos presenta un nivel adecuado en el almacenamiento y conservación de los alimentos, el 86,67% del personal que manipula los alimentos presenta un nivel adecuado en la preparación de los alimentos, el 75% del personal que xvii manipula los alimentos presenta un nivel adecuado en la distribución de los alimentos y el 75% del personal operario tienen un nivel adecuado en las buenas prácticas de higiene en la manipulación de los alimentos, resultados obtenidos en la prueba no paramétrica de Bondad de ajuste (Chi-cuadrado), (p<0,05) por lo que se acepta la hipótesis planteada. Esto indica que el nivel de las buenas prácticas de higiene aplicado en la manipulación de alimentos es adecuado en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2019Made available in DSpace on 2022-03-25T16:58:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2032_2022_rodriguez_quispe_le_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf: 6639507 bytes, checksum: ae3224ba3b47bcb7204448d4a84dd4fe (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHigiene de los alimentosBuenas prácticasManipulación de los alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Determinación del nivel de aplicación de las buenas prácticas de higiene en la manipulación de alimentos en el comedor de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias Alimentariashttps://orcid.org/0000-0003-3909-93890050696247410528721026Lanchipa Bergamini, Liliana del CarmenMarín Aliaga, Luis AlbertoSequeiros Flores, Nicolás Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT2032_2022_rodriguez_quispe_le_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf.txt2032_2022_rodriguez_quispe_le_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain163586http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4409/2/2032_2022_rodriguez_quispe_le_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf.txt531408d20e48e12eab7e24257524dc11MD52ORIGINAL2032_2022_rodriguez_quispe_le_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdfapplication/pdf6639507http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4409/1/2032_2022_rodriguez_quispe_le_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdfae3224ba3b47bcb7204448d4a84dd4feMD51UNJBG/4409oai:172.16.0.151:UNJBG/44092023-02-15 20:47:17.601Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).