La actividad turística sostenible en el diseño de un complejo ecoturístico en la playa Meca – Ite Tacna en el 2014
Descripción del Articulo
Desde los últimos diez años el turismo receptivo en nuestro país, continúa cobrando cada vez mayor relevancia, con una tasa de crecimiento superior al promedio mundial; por lo tanto nuestra región requiere de futuros proyectos auto sostenible para lograr ofertar y dinamizar el desarrollo turístico a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3064 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro turístico Centro vacacional Diseño arquitectónico |
Sumario: | Desde los últimos diez años el turismo receptivo en nuestro país, continúa cobrando cada vez mayor relevancia, con una tasa de crecimiento superior al promedio mundial; por lo tanto nuestra región requiere de futuros proyectos auto sostenible para lograr ofertar y dinamizar el desarrollo turístico a partir de sus recursos naturales. Sin embargo el desarrollo turístico en el litoral tacneño se han visto afectadas debido a factores que impiden maximizar el desarrollo del ecoturismo, la sostenibilidad ecológica, aspectos muy importantes para el desarrollo económico, social y ambiental. La presente tesis surge como resultante de un proceso de investigación que determina las actividades turísticas sostenibles que condicionan en la intervención arquitectónica en la playa Meca-Ite. En ese sentido aprovechando la gran potencialidad de recursos naturales que posee la playa Meca, es que presento los resultados del trabajo de investigación denominado: “La actividad turística sostenible, en el diseño de un Complejo Ecoturístico; en la playa Meca–Ite Tacna, en el 2014; el mismo que permitirá el óptimo desarrollo de las actividades turísticas sostenibles, mediante la utilización de herramientas y normatividad del MINCETUR y MINAM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).