Exportación Completada — 

Efectos de los “Módulos de Aprendizaje Zegarra” en el nivel de aprendizaje de la matemática en estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa “Dr. Luis Alberto Sánchez” - Viñani

Descripción del Articulo

La presente investigación es experimental. Se trabajó con dos secciones del tercer grado de secundaria, la sección “C” como grupo experimental con 22 integrantes, y la sección “A” como grupo de control con 20 integrantes. Se aplicó un diseño cuasi experimental con evaluación de entrada y salida. Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Ccama, Walter Gil
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/973
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Enseñanza de las Matemáticas
Enseñanza secundaria
Descripción
Sumario:La presente investigación es experimental. Se trabajó con dos secciones del tercer grado de secundaria, la sección “C” como grupo experimental con 22 integrantes, y la sección “A” como grupo de control con 20 integrantes. Se aplicó un diseño cuasi experimental con evaluación de entrada y salida. Los instrumentos de recolección de la información, un cuestionario y dos pruebas de conocimientos, una de entrada y otra de salida fueron validados y para la comprobación de las hipótesis se utilizó la prueba del Chi cuadrado, que permitió comprobar las hipótesis de trabajo. Las conclusiones de la investigación permitieron comprobar la eficacia de los Módulos de Aprendizaje Zegarra (MAZ) para el aprendizaje de la matemática, ya que despertaron el interés de los alumnos, encontraron claridad en las indicaciones y relativa dificultad para resolver los ejercicios. Mejoró el nivel de aprendizaje de los alumnos del grupo experimental por encima del nivel que presentaron los alumnos del grupo de control, con mejores valores en la media aritmética así como en la nota menor y mayor. Los alumnos que trabajaron con el MAZ, demostraron mejores comportamientos en la resolución de problemas, razonamiento y demostración, comunicación matemática y en la actitud ante el área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).