Prevalencia, características clínicas y disfunción orgánica según score de Marshal modificado en pacientes con pancreatitis agua en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia, características sociodemográficas, clínicas y disfunción orgánica según Score de Marshall modificado en pacientes con pancreatitis aguda en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016. Materiales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Mamani, Wilder Jair Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2342
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatitis
Prevalencia
id UNJB_9c25416cb7ad6d98effc2682717435c0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2342
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Lanchipa Picoaga, JavierHuayta Mamani, Wilder Jair Alexander2018-04-21T16:22:47Z2018-04-21T16:22:47Z20171148_2017_huayta_mamani_wja_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2342Objetivo: Determinar la prevalencia, características sociodemográficas, clínicas y disfunción orgánica según Score de Marshall modificado en pacientes con pancreatitis aguda en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal – retrospectivo en una población de 161 pacientes. Resultados: La prevalencia fue de 9,26%. El sexo más frecuente fue el femenino (56,5%), la etiología más frecuente fue la biliar (92,6%), la clasificación de la severidad según Atlanta 2012, fue de 73,3%, 20,5% y 6,2% para la categoría leve, moderadamente severa y severa. La prevalencia de disfunción orgánica según Score de Marshall modificado fue de 14,9%, la falla respiratoria se presentó en el 12,4%. La mortalidad fue del 1,2%. Conclusiones: Las mujeres jóvenes y varones adultos, convivientes, con grado de instrucción secundaria tienen mayor frecuencia de presentar pancreatitis aguda, cuya principal causa es la litiasis biliar. A menor severidad del cuadro de pancreatitis aguda, habrá una menor estancia hospitalaria, caso contrario, se requerirá mayor estancia hospitalaria, apoyo nutricional, y si empeora el cuadro, manejo en UCI.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1148_2017_huayta_mamani_wja_facs_medicina_humana.pdf: 1086386 bytes, checksum: 96f009a24945cb336842b99809884970 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPancreatitisPrevalenciaPrevalencia, características clínicas y disfunción orgánica según score de Marshal modificado en pacientes con pancreatitis agua en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT1148_2017_huayta_mamani_wja_facs_medicina_humana.pdf.txt1148_2017_huayta_mamani_wja_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain163832http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2342/2/1148_2017_huayta_mamani_wja_facs_medicina_humana.pdf.txtd0009e57878be84cab018460e70402f0MD52ORIGINAL1148_2017_huayta_mamani_wja_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1086386http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2342/1/1148_2017_huayta_mamani_wja_facs_medicina_humana.pdf96f009a24945cb336842b99809884970MD51UNJBG/2342oai:172.16.0.151:UNJBG/23422022-03-01 00:58:55.214Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia, características clínicas y disfunción orgánica según score de Marshal modificado en pacientes con pancreatitis agua en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016
title Prevalencia, características clínicas y disfunción orgánica según score de Marshal modificado en pacientes con pancreatitis agua en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016
spellingShingle Prevalencia, características clínicas y disfunción orgánica según score de Marshal modificado en pacientes con pancreatitis agua en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016
Huayta Mamani, Wilder Jair Alexander
Pancreatitis
Prevalencia
title_short Prevalencia, características clínicas y disfunción orgánica según score de Marshal modificado en pacientes con pancreatitis agua en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016
title_full Prevalencia, características clínicas y disfunción orgánica según score de Marshal modificado en pacientes con pancreatitis agua en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016
title_fullStr Prevalencia, características clínicas y disfunción orgánica según score de Marshal modificado en pacientes con pancreatitis agua en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016
title_full_unstemmed Prevalencia, características clínicas y disfunción orgánica según score de Marshal modificado en pacientes con pancreatitis agua en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016
title_sort Prevalencia, características clínicas y disfunción orgánica según score de Marshal modificado en pacientes con pancreatitis agua en el Servicio de Hospitalización de Medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016
author Huayta Mamani, Wilder Jair Alexander
author_facet Huayta Mamani, Wilder Jair Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lanchipa Picoaga, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Huayta Mamani, Wilder Jair Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pancreatitis
Prevalencia
topic Pancreatitis
Prevalencia
description Objetivo: Determinar la prevalencia, características sociodemográficas, clínicas y disfunción orgánica según Score de Marshall modificado en pacientes con pancreatitis aguda en el servicio de medicina del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero 2015 – diciembre 2016. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal – retrospectivo en una población de 161 pacientes. Resultados: La prevalencia fue de 9,26%. El sexo más frecuente fue el femenino (56,5%), la etiología más frecuente fue la biliar (92,6%), la clasificación de la severidad según Atlanta 2012, fue de 73,3%, 20,5% y 6,2% para la categoría leve, moderadamente severa y severa. La prevalencia de disfunción orgánica según Score de Marshall modificado fue de 14,9%, la falla respiratoria se presentó en el 12,4%. La mortalidad fue del 1,2%. Conclusiones: Las mujeres jóvenes y varones adultos, convivientes, con grado de instrucción secundaria tienen mayor frecuencia de presentar pancreatitis aguda, cuya principal causa es la litiasis biliar. A menor severidad del cuadro de pancreatitis aguda, habrá una menor estancia hospitalaria, caso contrario, se requerirá mayor estancia hospitalaria, apoyo nutricional, y si empeora el cuadro, manejo en UCI.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1148_2017_huayta_mamani_wja_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2342
identifier_str_mv 1148_2017_huayta_mamani_wja_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2342
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2342/2/1148_2017_huayta_mamani_wja_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2342/1/1148_2017_huayta_mamani_wja_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d0009e57878be84cab018460e70402f0
96f009a24945cb336842b99809884970
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855209712812032
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).