Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris) en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, durante los meses de febrero a junio, Tacna – 2016. El objetivo fue determinar el nivel de Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris), según grado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1842 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perros Zoonosis Enfermedades transmisibles emergentes Reservorios de enfermedades |
id |
UNJB_98db5cd84285bbdf7b33bd6056f7bb6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1842 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Cruz Anchapuri, Cesario SebastiánDel Castillo Haro, Debbie Sarita2018-04-18T15:54:15Z2018-04-18T15:54:15Z2016929_2016_del_castillo_haro_ds_fcag_veterianria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1842El trabajo de investigación se realizó en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, durante los meses de febrero a junio, Tacna – 2016. El objetivo fue determinar el nivel de Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris), según grado de instrucción, edad y género. Con un total de 381 unidades muestrales, el método fue mediante encuestas y Test de Rosenberg, los resultados del nivel de percepción fueron: nivel medio un 37,8 % y alto 38,3 %; por grado de instrucción: nivel alto con educación superior 45 % y secundaria 39,2 %; nivel medio: con educación primaria 41,1 % y analfabeto 51,6 %. Por grupo de edad: entre 43 a 59 años con nivel medio 45,1 % y alto 32,4 %, los de 26 a 42 años con nivel medio 36 % y alto 41,4 %. Con más de 60 años nivel medio 37,5 % y alto 25 %. Por género en hombres nivel medio 38,5 % y alto 37,5 % y mujeres con nivel medio 37,5 % y alto 38,6 %. Sobre la opinión del término zoonosis: 97,9 % desconocen y 2,1 %, perciben el concepto zoonosis y con más de 60 años desconocen el término. Concluyendo que las percepciones sobre enfermedades zoonóticas están en relación a la edad y grado de instrucción, existiendo un 23,9 % que evidencian el desconocimiento de enfermedades zoonóticas y, existe una percepción de desconocimiento del término zoonosis en la población de Gregorio Albarracín Lanchipa.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 929_2016_del_castillo_haro_ds_fcag_veterianria.pdf: 1914946 bytes, checksum: 5bcc320702702345b0e62c64da845d72 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPerrosZoonosisEnfermedades transmisibles emergentesReservorios de enfermedadesPercepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris) en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTitulo profesionalMedicina Veterinaria y ZootecniaTEXT929_2016_del_castillo_haro_ds_fcag_veterianria.pdf.txt929_2016_del_castillo_haro_ds_fcag_veterianria.pdf.txtExtracted texttext/plain101518http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1842/2/929_2016_del_castillo_haro_ds_fcag_veterianria.pdf.txtf98b13d628f2b221149236b5a6a74cf0MD52ORIGINAL929_2016_del_castillo_haro_ds_fcag_veterianria.pdfapplication/pdf1914946http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1842/1/929_2016_del_castillo_haro_ds_fcag_veterianria.pdf5bcc320702702345b0e62c64da845d72MD51UNJBG/1842oai:172.16.0.151:UNJBG/18422022-03-01 00:58:49.35Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris) en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2016 |
title |
Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris) en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2016 |
spellingShingle |
Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris) en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2016 Del Castillo Haro, Debbie Sarita Perros Zoonosis Enfermedades transmisibles emergentes Reservorios de enfermedades |
title_short |
Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris) en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2016 |
title_full |
Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris) en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2016 |
title_fullStr |
Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris) en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2016 |
title_full_unstemmed |
Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris) en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2016 |
title_sort |
Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris) en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna - 2016 |
author |
Del Castillo Haro, Debbie Sarita |
author_facet |
Del Castillo Haro, Debbie Sarita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Anchapuri, Cesario Sebastián |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Castillo Haro, Debbie Sarita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perros Zoonosis Enfermedades transmisibles emergentes Reservorios de enfermedades |
topic |
Perros Zoonosis Enfermedades transmisibles emergentes Reservorios de enfermedades |
description |
El trabajo de investigación se realizó en la población del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa, durante los meses de febrero a junio, Tacna – 2016. El objetivo fue determinar el nivel de Percepciones locales sobre las enfermedades zoonóticas causados por canes (Canis familiaris), según grado de instrucción, edad y género. Con un total de 381 unidades muestrales, el método fue mediante encuestas y Test de Rosenberg, los resultados del nivel de percepción fueron: nivel medio un 37,8 % y alto 38,3 %; por grado de instrucción: nivel alto con educación superior 45 % y secundaria 39,2 %; nivel medio: con educación primaria 41,1 % y analfabeto 51,6 %. Por grupo de edad: entre 43 a 59 años con nivel medio 45,1 % y alto 32,4 %, los de 26 a 42 años con nivel medio 36 % y alto 41,4 %. Con más de 60 años nivel medio 37,5 % y alto 25 %. Por género en hombres nivel medio 38,5 % y alto 37,5 % y mujeres con nivel medio 37,5 % y alto 38,6 %. Sobre la opinión del término zoonosis: 97,9 % desconocen y 2,1 %, perciben el concepto zoonosis y con más de 60 años desconocen el término. Concluyendo que las percepciones sobre enfermedades zoonóticas están en relación a la edad y grado de instrucción, existiendo un 23,9 % que evidencian el desconocimiento de enfermedades zoonóticas y, existe una percepción de desconocimiento del término zoonosis en la población de Gregorio Albarracín Lanchipa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
929_2016_del_castillo_haro_ds_fcag_veterianria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1842 |
identifier_str_mv |
929_2016_del_castillo_haro_ds_fcag_veterianria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1842 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1842/2/929_2016_del_castillo_haro_ds_fcag_veterianria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1842/1/929_2016_del_castillo_haro_ds_fcag_veterianria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f98b13d628f2b221149236b5a6a74cf0 5bcc320702702345b0e62c64da845d72 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855206751633408 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).