Niveles de accesibilidad y usabilidad de los portales web de las empresas distribuidoras de energía eléctrica en la Región Sur del Perú – 2013
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo efectuar una evaluación de los niveles de accesibilidad y usabilidad de los portales web de las empresas distribuidoras de energía eléctrica de la Región sur del Perú. El diseño de la investigación es descriptiva, con una muestra de cuatro empresas a evaluar: El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2508 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Portales web Sector servicios Consumo de energía Distribución de energía eléctrica Tacna |
Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo efectuar una evaluación de los niveles de accesibilidad y usabilidad de los portales web de las empresas distribuidoras de energía eléctrica de la Región sur del Perú. El diseño de la investigación es descriptiva, con una muestra de cuatro empresas a evaluar: Electrosur S.A., Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A., Electro Sur Este S.A.A. y Electropuno S.A.A. Primero se evaluó los portales de las empresas siguiendo las Pautas de accesibilidad para el contenido web (WCAG 2.0), para ellos se utilizó la herramienta informática TAW (Test de Accesibilidad Web), el cual nos arroja la cantidad de errores por cada directriz de la norma, los cuales se procesaron para obtener los niveles de cada indicador en si este es: Alto, Medio o Bajo. Los resultados obtenidos nos muestran que de los portales web de las cuatro empresas evaluadas, dos de ellas tienen un nivel de accesibilidad y usabilidad alto, una un nivel medio y la cuarta un nivel bajo, debido a la cantidad de errores encontrados y al análisis efectuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).