El bullyng, características sociodemográficas y el clima familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Manuel A. Odría Tacna – 2012
Descripción del Articulo
        En el presente estudio de investigación es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, prospectivo; se realizó con el objetivo de: determinar la relación entre el Bullying, características sociodemográficas y el clima Familiar en adolescentes de la I. E. "Manuel A Odría", la p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/333 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/333 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adolescentes Acoso escolar Relaciones interpersonales  | 
| id | 
                  UNJB_8d511c5191822467e9046aa10cdf60d3 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:172.16.0.151:UNJBG/333 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNJB | 
    
| network_name_str | 
                  UNJBG-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2752 | 
    
| spelling | 
                  Salas de Cornejo, María DalilaTorres Apaza, Susalem Arianet2016-08-25T15:45:35Z2016-08-25T15:45:35Z2013TG0183http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/333En el presente estudio de investigación es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, prospectivo; se realizó con el objetivo de: determinar la relación entre el Bullying, características sociodemográficas y el clima Familiar en adolescentes de la I. E. "Manuel A Odría", la población total fue de 509 estudiantes de 1ero a 5to año, la muestra estuvo conformada por 142 estudiantes entre varones y mujeres. La información se recolectó mediante la aplicación de un cuestionario para cada variable. Se llegó a la conclusión que existe una relación significativa entre el Bullying y el CLima Familiar con Pearson (p<0.05).EI nivel de violencia escolar predominante es el moderado (76,8%), seguido del severo (13,4%). Mientras que se concluyó que el 89,4% percibe un cLima familiar inadecuado de esta cifra el 47,2% pertenece al sexo masculino, y solo el 10,6% percibe un cLima familiar adecuado y del mismo el 5,6% es del sexo masculinoMade available in DSpace on 2016-08-25T15:45:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0183.pdf: 3729117 bytes, checksum: 262f7478e1b94410f486d5cf26649da8 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAdolescentesAcoso escolarRelaciones interpersonalesEl bullyng, características sociodemográficas y el clima familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Manuel A. Odría Tacna – 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXTTG0183.pdf.txtTG0183.pdf.txtExtracted texttext/plain173796http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/333/2/TG0183.pdf.txt7e7645a3e75711c0a42b0431f6c23715MD52ORIGINALTG0183.pdfapplication/pdf3729117http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/333/1/TG0183.pdf262f7478e1b94410f486d5cf26649da8MD51UNJBG/333oai:172.16.0.151:UNJBG/3332022-03-01 00:07:46.607Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  El bullyng, características sociodemográficas y el clima familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Manuel A. Odría Tacna – 2012 | 
    
| title | 
                  El bullyng, características sociodemográficas y el clima familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Manuel A. Odría Tacna – 2012 | 
    
| spellingShingle | 
                  El bullyng, características sociodemográficas y el clima familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Manuel A. Odría Tacna – 2012 Torres Apaza, Susalem Arianet Adolescentes Acoso escolar Relaciones interpersonales  | 
    
| title_short | 
                  El bullyng, características sociodemográficas y el clima familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Manuel A. Odría Tacna – 2012 | 
    
| title_full | 
                  El bullyng, características sociodemográficas y el clima familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Manuel A. Odría Tacna – 2012 | 
    
| title_fullStr | 
                  El bullyng, características sociodemográficas y el clima familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Manuel A. Odría Tacna – 2012 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  El bullyng, características sociodemográficas y el clima familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Manuel A. Odría Tacna – 2012 | 
    
| title_sort | 
                  El bullyng, características sociodemográficas y el clima familiar de los adolescentes de la Institución Educativa Manuel A. Odría Tacna – 2012 | 
    
| author | 
                  Torres Apaza, Susalem Arianet | 
    
| author_facet | 
                  Torres Apaza, Susalem Arianet | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Salas de Cornejo, María Dalila | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Torres Apaza, Susalem Arianet | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Adolescentes Acoso escolar Relaciones interpersonales  | 
    
| topic | 
                  Adolescentes Acoso escolar Relaciones interpersonales  | 
    
| description | 
                  En el presente estudio de investigación es de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal, prospectivo; se realizó con el objetivo de: determinar la relación entre el Bullying, características sociodemográficas y el clima Familiar en adolescentes de la I. E. "Manuel A Odría", la población total fue de 509 estudiantes de 1ero a 5to año, la muestra estuvo conformada por 142 estudiantes entre varones y mujeres. La información se recolectó mediante la aplicación de un cuestionario para cada variable. Se llegó a la conclusión que existe una relación significativa entre el Bullying y el CLima Familiar con Pearson (p<0.05).EI nivel de violencia escolar predominante es el moderado (76,8%), seguido del severo (13,4%). Mientras que se concluyó que el 89,4% percibe un cLima familiar inadecuado de esta cifra el 47,2% pertenece al sexo masculino, y solo el 10,6% percibe un cLima familiar adecuado y del mismo el 5,6% es del sexo masculino | 
    
| publishDate | 
                  2013 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2016-08-25T15:45:35Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2016-08-25T15:45:35Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2013 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  TG0183 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/333 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  TG0183 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/333 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
    
| instacron_str | 
                  UNJBG | 
    
| institution | 
                  UNJBG | 
    
| reponame_str | 
                  UNJBG-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNJBG-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/333/2/TG0183.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/333/1/TG0183.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  7e7645a3e75711c0a42b0431f6c23715 262f7478e1b94410f486d5cf26649da8  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  memoave@gmail.com | 
    
| _version_ | 
                  1752855200520994816 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).