Resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero – julio. Tacna 2016
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar los resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero-julio. Tacna 2016.Para ello se realizó un estudio tipo descriptivo-comparativo, retrospectivo, de corte transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3110 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resultados materno perinatales Psicoprofilaxis obstétrica |
id |
UNJB_8c82adaa5089f8a88651c6ae079d5242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3110 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Vivanco Chinchay, CeliaPari Flores, Noelia Faviola2019-05-07T17:04:17Z2019-05-07T17:04:17Z20171251_2017_pari_flores_nf_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3110El estudio tuvo como objetivo determinar los resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero-julio. Tacna 2016.Para ello se realizó un estudio tipo descriptivo-comparativo, retrospectivo, de corte transversal. La muestra constituida por 102 gestantes, que fue divida en dos grupos: 40 gestantes preparadas en psicoprofilaxis obstétrica (7 sesiones) y 62 gestantes con preparación incompleta (< de 7 sesiones).Los resultados mostraron que el 83,9% de gestantes con 7 sesiones y el 54,3% con < de 7 sesiones tuvieron un período de dilatación menor a 8 horas. Del período expulsivo, el 83,9% de gestantes con 7 sesiones y el 51,4% con < de 7 sesiones tuvieron un período expulsivo menor a 15min.El 90,3% de gestantes con 7 sesiones y el 68,6% con < de 7 sesiones tuvieron un período de alumbramiento menor a 15 min. El peso del recién nacido en ambos grupos se encontró entre 2 500gr a 3 999gr. Se concluye que hubo un adecuado tiempo de duración de los períodos del trabajo de parto tanto en las gestantes preparadas en psicoprofilaxis así como en las gestantes con preparación incompleta. El peso del recién nacido estuvo dentro del rango normal para ambos grupos.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:04:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1251_2017_pari_flores_nf_facs_obstetricia.pdf: 4473290 bytes, checksum: d02198a1fd35f47db9d5ee944d8d896e (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGResultados materno perinatalesPsicoprofilaxis obstétricaResultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero – julio. Tacna 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTítulo profesionalObstetriciaTEXT1251_2017_pari_flores_nf_facs_obstetricia.pdf.txt1251_2017_pari_flores_nf_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain146655http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3110/2/1251_2017_pari_flores_nf_facs_obstetricia.pdf.txt0816bc89a1c5f2b3dc470d169cfe302fMD52ORIGINAL1251_2017_pari_flores_nf_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf4473290http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3110/1/1251_2017_pari_flores_nf_facs_obstetricia.pdfd02198a1fd35f47db9d5ee944d8d896eMD51UNJBG/3110oai:172.16.0.151:UNJBG/31102022-03-01 00:58:57.219Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero – julio. Tacna 2016 |
title |
Resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero – julio. Tacna 2016 |
spellingShingle |
Resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero – julio. Tacna 2016 Pari Flores, Noelia Faviola Resultados materno perinatales Psicoprofilaxis obstétrica |
title_short |
Resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero – julio. Tacna 2016 |
title_full |
Resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero – julio. Tacna 2016 |
title_fullStr |
Resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero – julio. Tacna 2016 |
title_full_unstemmed |
Resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero – julio. Tacna 2016 |
title_sort |
Resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero – julio. Tacna 2016 |
author |
Pari Flores, Noelia Faviola |
author_facet |
Pari Flores, Noelia Faviola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Chinchay, Celia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pari Flores, Noelia Faviola |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resultados materno perinatales Psicoprofilaxis obstétrica |
topic |
Resultados materno perinatales Psicoprofilaxis obstétrica |
description |
El estudio tuvo como objetivo determinar los resultados materno perinatales de las gestantes que participaron de las clases de psicoprofilaxis obstétrica en el CAP III Metropolitano enero-julio. Tacna 2016.Para ello se realizó un estudio tipo descriptivo-comparativo, retrospectivo, de corte transversal. La muestra constituida por 102 gestantes, que fue divida en dos grupos: 40 gestantes preparadas en psicoprofilaxis obstétrica (7 sesiones) y 62 gestantes con preparación incompleta (< de 7 sesiones).Los resultados mostraron que el 83,9% de gestantes con 7 sesiones y el 54,3% con < de 7 sesiones tuvieron un período de dilatación menor a 8 horas. Del período expulsivo, el 83,9% de gestantes con 7 sesiones y el 51,4% con < de 7 sesiones tuvieron un período expulsivo menor a 15min.El 90,3% de gestantes con 7 sesiones y el 68,6% con < de 7 sesiones tuvieron un período de alumbramiento menor a 15 min. El peso del recién nacido en ambos grupos se encontró entre 2 500gr a 3 999gr. Se concluye que hubo un adecuado tiempo de duración de los períodos del trabajo de parto tanto en las gestantes preparadas en psicoprofilaxis así como en las gestantes con preparación incompleta. El peso del recién nacido estuvo dentro del rango normal para ambos grupos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:04:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:04:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1251_2017_pari_flores_nf_facs_obstetricia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3110 |
identifier_str_mv |
1251_2017_pari_flores_nf_facs_obstetricia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3110 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3110/2/1251_2017_pari_flores_nf_facs_obstetricia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3110/1/1251_2017_pari_flores_nf_facs_obstetricia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0816bc89a1c5f2b3dc470d169cfe302f d02198a1fd35f47db9d5ee944d8d896e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855213809598464 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).