Características epidemiológicas del profesional médico y su relación con los principios de decisión bioética ejercidos en la práctica médica en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2008

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre las características socio-académicas de los médicos, con las decisiones bioéticas en los servicios de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Método: El estudio está basado en el lenguaje de los principios y las consecuencias, mediante la observación participan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ucharico Coaquira, Richerd Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/616
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Valores morales
Bioética
id UNJB_8c5942ddcab4a987712f5c2a67e8a2c8
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/616
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Ramírez Atencio, Claudio WilbertUcharico Coaquira, Richerd Willy2016-08-25T15:55:18Z2016-08-25T15:55:18Z2008TG0496http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/616Determinar la relación entre las características socio-académicas de los médicos, con las decisiones bioéticas en los servicios de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Método: El estudio está basado en el lenguaje de los principios y las consecuencias, mediante la observación participante en forma de encuesta anónima de 15 supuestos a 24 médicos. Resultados: La mayoría de los médicos respetaron el derecho de autodeterminación del paciente a la información, la voluntad del mismo de no informar a sus familiares, así como la necesidad de ser advertido de los posibles riesgos de una prueba mediante el consentimiento informado. El 33,3% de los encuestados respetaría la voluntad del paciente en la elección del tratamiento. La mitad de los médicos coincidían en no revelar los riesgos de un procedimiento si implicara una seria amenaza psicológica al paciente. En el supuesto de un paciente en coma con una enfermedad en fase terminal, el 62,5% de los médicos no accedería a la petición familiar de incluirlo en un programa de diálisis. En cambio, si un paciente en coma con una enfermedad irreversible y terminal ha sido intubado por desconocimiento y la familia demanda que retiremos todas las medidas de apoyo, ninguno de los facultativos cedería a la petición familiar. La mayoría de los encuestados coincidieron en la no discriminación por la edad. Conclusiones: Las decisiones médicas en un servicio de urgencias son plurales. Para resolver los conflictos hay que seguir un procedimiento que ayude a comprender la complejidad del problema y a tener en cuenta los aspectos más relevantes. La reciente creación de los comités hospitalarios de ética facilitará poder efectuar convocatorias con carácter urgente a fin de tomar decisiones consistentes ante problemas puntuales. La jerarquía imperante entre principios en este estudio es: Justicia, Nomaleficencia; Autonomía, Beneficencia, con claros conflictos entre la Justicia y el binomio Autonomía-Beneficencia.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:55:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0496.pdf: 1926547 bytes, checksum: 427a562e852b7675fd8c59a811c615a0 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGÉticaValores moralesBioéticaCaracterísticas epidemiológicas del profesional médico y su relación con los principios de decisión bioética ejercidos en la práctica médica en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0496.pdf.txtTG0496.pdf.txtExtracted texttext/plain99918http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/616/2/TG0496.pdf.txt5965953cdff619385cc5b528a03aeb82MD52ORIGINALTG0496.pdfapplication/pdf1926547http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/616/1/TG0496.pdf427a562e852b7675fd8c59a811c615a0MD51UNJBG/616oai:172.16.0.151:UNJBG/6162022-03-01 00:07:38.152Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características epidemiológicas del profesional médico y su relación con los principios de decisión bioética ejercidos en la práctica médica en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2008
title Características epidemiológicas del profesional médico y su relación con los principios de decisión bioética ejercidos en la práctica médica en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2008
spellingShingle Características epidemiológicas del profesional médico y su relación con los principios de decisión bioética ejercidos en la práctica médica en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2008
Ucharico Coaquira, Richerd Willy
Ética
Valores morales
Bioética
title_short Características epidemiológicas del profesional médico y su relación con los principios de decisión bioética ejercidos en la práctica médica en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2008
title_full Características epidemiológicas del profesional médico y su relación con los principios de decisión bioética ejercidos en la práctica médica en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2008
title_fullStr Características epidemiológicas del profesional médico y su relación con los principios de decisión bioética ejercidos en la práctica médica en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2008
title_full_unstemmed Características epidemiológicas del profesional médico y su relación con los principios de decisión bioética ejercidos en la práctica médica en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2008
title_sort Características epidemiológicas del profesional médico y su relación con los principios de decisión bioética ejercidos en la práctica médica en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna – 2008
author Ucharico Coaquira, Richerd Willy
author_facet Ucharico Coaquira, Richerd Willy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Atencio, Claudio Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Ucharico Coaquira, Richerd Willy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ética
Valores morales
Bioética
topic Ética
Valores morales
Bioética
description Determinar la relación entre las características socio-académicas de los médicos, con las decisiones bioéticas en los servicios de emergencia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Método: El estudio está basado en el lenguaje de los principios y las consecuencias, mediante la observación participante en forma de encuesta anónima de 15 supuestos a 24 médicos. Resultados: La mayoría de los médicos respetaron el derecho de autodeterminación del paciente a la información, la voluntad del mismo de no informar a sus familiares, así como la necesidad de ser advertido de los posibles riesgos de una prueba mediante el consentimiento informado. El 33,3% de los encuestados respetaría la voluntad del paciente en la elección del tratamiento. La mitad de los médicos coincidían en no revelar los riesgos de un procedimiento si implicara una seria amenaza psicológica al paciente. En el supuesto de un paciente en coma con una enfermedad en fase terminal, el 62,5% de los médicos no accedería a la petición familiar de incluirlo en un programa de diálisis. En cambio, si un paciente en coma con una enfermedad irreversible y terminal ha sido intubado por desconocimiento y la familia demanda que retiremos todas las medidas de apoyo, ninguno de los facultativos cedería a la petición familiar. La mayoría de los encuestados coincidieron en la no discriminación por la edad. Conclusiones: Las decisiones médicas en un servicio de urgencias son plurales. Para resolver los conflictos hay que seguir un procedimiento que ayude a comprender la complejidad del problema y a tener en cuenta los aspectos más relevantes. La reciente creación de los comités hospitalarios de ética facilitará poder efectuar convocatorias con carácter urgente a fin de tomar decisiones consistentes ante problemas puntuales. La jerarquía imperante entre principios en este estudio es: Justicia, Nomaleficencia; Autonomía, Beneficencia, con claros conflictos entre la Justicia y el binomio Autonomía-Beneficencia.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:55:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:55:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0496
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/616
identifier_str_mv TG0496
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/616
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/616/2/TG0496.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/616/1/TG0496.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5965953cdff619385cc5b528a03aeb82
427a562e852b7675fd8c59a811c615a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855202496512000
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).