Diseño arquitectónico de hospedaje aplicando el programa de evaluación energética
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación pretende dejar en claro lo que significa aplicar el concepto de evaluación energética al diseño arquitectónico destinado para el servicio de hospedaje, en un entorno cuya oferta no abastece la demanda, y además no presenta una tipología que tome en cuenta la efic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3033 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Hospedajes públicos Hoteles Diseño ecológico Consumo de energía Ahorro de energía |
Sumario: | El presente trabajo de investigación pretende dejar en claro lo que significa aplicar el concepto de evaluación energética al diseño arquitectónico destinado para el servicio de hospedaje, en un entorno cuya oferta no abastece la demanda, y además no presenta una tipología que tome en cuenta la eficiencia energética a ciencia cierta. Como se mencionó antes, el concepto de eficiencia energética a través de la respectiva evaluación de energía será abordado y se le dará énfasis en el presente trabajo de investigación y de la mano con el concepto que se tiene de diseño arquitectónico complementándose e integrándose al edificio, cumpliendo así con el enfoque sostenible necesario, hoy en día, para todo hecho arquitectónico. Vale decir que para, lograr alcanzar la eficiencia energética, y el confort del huésped, para edificaciones tales como el presente hotel, se dedica exclusiva atención a la aplicación de la herramienta de evaluación energética conocida como Ecodesigner o Energy evaluation (en inglés) que se encuentra integrada al programa para arquitectura de origen húngaro llamado Archicad 19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).