Influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y PH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el Centro de Salud San Francisco, Tacna – 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue comparar la influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y pH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el centro de salud San Francisco, Tacna – 2019. La metodología del estudio es comparativo, no experimental, transversal, prospe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4033 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Nebulizadores y vaporizadores Saliva Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNJB_860b7b39b36c13cfbc2ad237a610c25f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4033 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Tenorio Cahuana, Yury MiguelFlores Pongo, Daisy Dayana2020-11-18T17:33:17Z2020-11-18T17:33:17Z20201792_2020_flores_pongo_dd_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4033El objetivo del estudio fue comparar la influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y pH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el centro de salud San Francisco, Tacna – 2019. La metodología del estudio es comparativo, no experimental, transversal, prospectivo. La población estuvo conformada por 54 niños que acudieron al Centro de Salud San Francisco, la muestra es por conveniencia no probabilístico y fue tomada de acuerdo a los criterios de inclusión. Para la medición de la variable caries se usó el índice ceod y CPOD, para medir pH salival se usó un pH-metro digital. Los resultados fueron: en el grupo de pacientes asmáticos se encontró un Índice de ceod y CPOD moderado con 51,85% y 48,15% respectivamente y un ph salival ácido mayormente en un 37,04%. En los pacientes no asmáticos se encontró un índice de ceod bajo con 44,44%, un CPOD muy bajo con 40,74% y presentaron un ph salival neutro en su mayoría con 27,78%. Se concluye que existe influencia del uso inhaladores orales en el índice de caries dental con una diferencia estadísticamente significativa (p - valor de 0,005) en los pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad respecto a los niños no asmáticos en el Centro de Salud San Francisco.Made available in DSpace on 2020-11-18T17:33:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1792_2020_flores_pongo_dd_facs_odontologia.pdf: 2671090 bytes, checksum: 5855b8324fe309c6616cd64d8d80acb6 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCaries dentalNebulizadores y vaporizadoresSalivaNiñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y PH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el Centro de Salud San Francisco, Tacna – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTítulo profesionalOdontologíahttps://orcid.org/0000-0001-8679-20500041378046736307911026Aldana Cáceres, AlejandroValdivia Silva, Carlos EnriqueFlor Rodríguez, Milton Saúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1792_2020_flores_pongo_dd_facs_odontologia.pdf.txt1792_2020_flores_pongo_dd_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain88450http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4033/2/1792_2020_flores_pongo_dd_facs_odontologia.pdf.txta0c1e2cd60d3b9e6ebca5cedca90cc7bMD52ORIGINAL1792_2020_flores_pongo_dd_facs_odontologia.pdfapplication/pdf2671090http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4033/1/1792_2020_flores_pongo_dd_facs_odontologia.pdf5855b8324fe309c6616cd64d8d80acb6MD51UNJBG/4033oai:172.16.0.151:UNJBG/40332022-02-28 19:08:51.765Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y PH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el Centro de Salud San Francisco, Tacna – 2019 |
title |
Influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y PH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el Centro de Salud San Francisco, Tacna – 2019 |
spellingShingle |
Influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y PH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el Centro de Salud San Francisco, Tacna – 2019 Flores Pongo, Daisy Dayana Caries dental Nebulizadores y vaporizadores Saliva Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y PH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el Centro de Salud San Francisco, Tacna – 2019 |
title_full |
Influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y PH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el Centro de Salud San Francisco, Tacna – 2019 |
title_fullStr |
Influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y PH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el Centro de Salud San Francisco, Tacna – 2019 |
title_full_unstemmed |
Influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y PH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el Centro de Salud San Francisco, Tacna – 2019 |
title_sort |
Influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y PH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el Centro de Salud San Francisco, Tacna – 2019 |
author |
Flores Pongo, Daisy Dayana |
author_facet |
Flores Pongo, Daisy Dayana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tenorio Cahuana, Yury Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Pongo, Daisy Dayana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caries dental Nebulizadores y vaporizadores Saliva Niño |
topic |
Caries dental Nebulizadores y vaporizadores Saliva Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El objetivo del estudio fue comparar la influencia del uso de inhaladores orales en el índice de caries dental y pH salival en pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad en el centro de salud San Francisco, Tacna – 2019. La metodología del estudio es comparativo, no experimental, transversal, prospectivo. La población estuvo conformada por 54 niños que acudieron al Centro de Salud San Francisco, la muestra es por conveniencia no probabilístico y fue tomada de acuerdo a los criterios de inclusión. Para la medición de la variable caries se usó el índice ceod y CPOD, para medir pH salival se usó un pH-metro digital. Los resultados fueron: en el grupo de pacientes asmáticos se encontró un Índice de ceod y CPOD moderado con 51,85% y 48,15% respectivamente y un ph salival ácido mayormente en un 37,04%. En los pacientes no asmáticos se encontró un índice de ceod bajo con 44,44%, un CPOD muy bajo con 40,74% y presentaron un ph salival neutro en su mayoría con 27,78%. Se concluye que existe influencia del uso inhaladores orales en el índice de caries dental con una diferencia estadísticamente significativa (p - valor de 0,005) en los pacientes asmáticos de 5 a 11 años de edad respecto a los niños no asmáticos en el Centro de Salud San Francisco. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-18T17:33:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-18T17:33:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1792_2020_flores_pongo_dd_facs_odontologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4033 |
identifier_str_mv |
1792_2020_flores_pongo_dd_facs_odontologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4033 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4033/2/1792_2020_flores_pongo_dd_facs_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4033/1/1792_2020_flores_pongo_dd_facs_odontologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0c1e2cd60d3b9e6ebca5cedca90cc7b 5855b8324fe309c6616cd64d8d80acb6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855220184940544 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).