Diseño e implementación de un sistema acuapónico urbano bajo invernadero en la Región, Tacna 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue implementar un sistema de acuaponía en zonas urbanas bajo invernaderos de la región Tacna para producir vegetales y pescados de calidad nutricional. El estudio se realizó en un sistema hidropónico con una capacidad de 50 lechugas (Lactuca sativa) utilizando tecnología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cama Condori, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4578
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema acuapónico
Biofiltro
Sistema hidropónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue implementar un sistema de acuaponía en zonas urbanas bajo invernaderos de la región Tacna para producir vegetales y pescados de calidad nutricional. El estudio se realizó en un sistema hidropónico con una capacidad de 50 lechugas (Lactuca sativa) utilizando tecnología de raíz flotante de 2,88 m2 mediante la excreción de 50 tilapias (Orechromis nilotica) cultivadas en tanques de fibra. 1 metro cúbico de volumen útil. Se evaluaron los parámetros fisicoquímicos del sistema acuapónico. El pH promedio del tanque de peces fue 7,88; pH promedio del biofiltro y sistema hidropónico fue 7,79; respecto a la temperatura el biofiltro mantuvo una temperatura promedio de 26,39 °C; el tanque de peces tuvo 26,27 °C y el sistema hidropónico resulto con una temperatura promedio de 25,50°C. La mayor concentración oxígeno disuelto se tuvo en el tanque de peces (6,66 mg/l), mientras que el biofiltro y el sistema hidropónico no tuvieron diferencias significativas (6,58 a 6,59 mg/l). Los Sólidos Totales Disueltos registraron mayor concentración en el sistema hidropónico (640,58 ppm), tanque de peces (630,83 ppm) y la menor concentración fue en el biofiltro (620,17 ppm). Se registró mayor conductividad eléctrica en el tanque de peces (1262,71 μS/cm); biofiltro (1253,08 μS/cm) y se registró menor conductividad eléctrica en el sistema hidropónico (1231,17 μS/cm). El amonio promedio del tanque de peces fue 0,38 ppm, mientras el amonio promedio del biofiltro y el sistema hidropónico no presento diferencias (0,11 ppm). La mayor concentración de nitrito se presentó en el tanque de peces, nitrito promedio de 1,18 ppm, mientras no hubo diferencias significativas de nitrito promedio en el biofiltro y el sistema hidropónico (0,11 a 0,13 ppm). La mayor concentración de nitratos fue en el biofiltro teniendo un nitrato promedio de 90 ppm lo cual se diferencias respecto al sistema hidropónico (78,13 ppm) y resultando con menor concentración de nitrato promedio el tanque de peces (56,25 ppm). Se evaluó el crecimiento de la tilapia, Se inició con un peso promedio inicial de 0,73 g y finalizó la investigación con un peso promedio de 210,46 g, respecto a la longitud inicial fue de 2,61 cm y la longitud final fue de 24,82 cm. La lechuga tuvo una longitud de hoja inicial de 9,8 cm y longitud de hoja final de 31,6 cm; respecto a la longitud de raíz inicial fue de 9,7 cm y la longitud de raíz final fue 43,0 cm; con un peso fresco (hoja y raíz) inicial de 0,99 g y con peso fresco (hoja y raíz) final 346,85 g.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).