Centro de investigación y de interpretación para la conservación y puesta en valor del ecosistema de los humedales Ite con enfoque sostenible, Región Tacna

Descripción del Articulo

La tesis sobre la creación de un Centro de Investigación y de Interpretación para la Conservación y Puesta en Valor del Ecosistema de los Humedales ITE con Enfoque Sostenible en la Región Tacna tiene como objetivo diseñar la infraestructura física adecuada para alcanzar la conservación y puesta en v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Mamani, Cristian Valenty, Salazar García, Lizbeth Krishna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2856
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de investigación
Diseño arquitectónico
Humedales
Desarrollo sustentable
Manejo de ecosistemas
Ite (Dist.)
Descripción
Sumario:La tesis sobre la creación de un Centro de Investigación y de Interpretación para la Conservación y Puesta en Valor del Ecosistema de los Humedales ITE con Enfoque Sostenible en la Región Tacna tiene como objetivo diseñar la infraestructura física adecuada para alcanzar la conservación y puesta en valor de los humedales de ITE, con enfoque sostenible en la región de Tacna al 2026; esto se lograra mediante la elaboración un análisis de sitio del área natural de los humedales de ITE para identificar las zonas de interés paisajista, difundir las actividades de carácter cultural, recreativo, de investigación y educativo, así como analizar las actividades desarrolladas en la infraestructura que permita proponer una programación arquitectónica racional. El diseño de la infraestructura del centro de interpretación y de investigación se realizó en base a lo establecido en Plan de Uso Público sirviendo de enlace entre la población y los humedales, para ello se utilizó y desarrollo tecnología sostenible, optimización de recursos, uso de energía limpia, mimetización con el entorno y difusión de los humedales de ITE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).