Efecto de medios de cultivo elaborados con fertilizante orgánico e inorgánico en el crecimiento y fijación de diatomeas bentónicas marinas con potencial acuícola

Descripción del Articulo

Se realizó el aislamiento de diatomeas bentónicas marinas de origen local en el Centro de Acuicultura Morro-Sama en la Región de Tacna, durante la estación de otoño – invierno del 2015, las cuales fueron colectadas mediante un sistema de captación, se seleccionó cuatro cepas de diatomeas bentónicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanacuni Pilco, Jordan Ismael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1948
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ferilizantes orgánicos
Bacillariophyceae
Microalgas
Acuicultura
Descripción
Sumario:Se realizó el aislamiento de diatomeas bentónicas marinas de origen local en el Centro de Acuicultura Morro-Sama en la Región de Tacna, durante la estación de otoño – invierno del 2015, las cuales fueron colectadas mediante un sistema de captación, se seleccionó cuatro cepas de diatomeas bentónicas nativas para los cultivos experimentales: Navícula sp1, Nitzschia sp1, Navicula sp2, Nitzschia sp2. La primera serie experimental consistió en desarrollar experimentalmente a las diatomeas bentónicas marinas en monocultivos axénicos estáticos de 800mL frente a 3 medios de cultivo: Medio Guillard f/2 (blanco), Nitrofoska foliar (nutriente inorgánico) y Humus de Lombriz Eisenia foetida (nutriente orgánico) para determinar el efecto en su productividad en condiciones controladas de temperatura (22 °C ± 1), salinidad 35 ups, fotoperiodo 24 h, iluminación 4000 lux, y aireación de 15,8 ml.s-1, se determinó los parámetros poblacionales en con el fin de obtener cepas caracterizadas. El medio elaborado a base de humus de lombriz fue el mejor en el crecimiento de microalgas produciendo una mayor densidad celular. La segunda serie experimental consistió en determinar el efecto de los medios de cultivos en la formación de biopelículas multiespecíficas de diatomeas bentónicas en láminas de policarbonato, provenientes de los cultivos monoespecíficos desarrollados en los 3 medios de cultivo evaluados. Los medios elaborados a base de humus de lombriz y nutriente foliar presentaron mejores resultados en la adhesión al sustrato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).