Evaluación de los resultados de voladura con aceite lubricante residual en la mezcla de Anfo
Descripción del Articulo
En la actualidad se viene implementando el reemplazo del Diesel N° 2 (D2) por Aceite Lubricante residual (A.L.R.) para la fabricación de Heavy Anfo con prácticas que se trasmiten de experiencia en experiencia en diferentes minas, pero se omiten varias consideraciones, las cuales no puedan garantizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2439 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voladuras Explosivos Aceites industriales Reciclaje Yacimientos minerales Aceites lubricantes |
Sumario: | En la actualidad se viene implementando el reemplazo del Diesel N° 2 (D2) por Aceite Lubricante residual (A.L.R.) para la fabricación de Heavy Anfo con prácticas que se trasmiten de experiencia en experiencia en diferentes minas, pero se omiten varias consideraciones, las cuales no puedan garantizar un aporte económico y, a su vez, no impactar ambientalmente en las diferentes operaciones mineras. Pero implementar dicha técnica requiere de previos análisis para su implementación y conclusión. El alcance de estos trabajos es a la materia prima, camión fábrica y evaluación según zonas de la mina. El presente trabajo establece los análisis a seguir a la hora de evaluar económica y ambientalmente el uso del A.L.R. en reemplazo del D2 para la elaboración del Heavy Anfo (HA) para la mina Antapaccay, los cuales pueden ser concluyentes después de evaluar la voladura cargados con A.L.R. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).