Hospital geriátrico, como modelo de infraestructura hospitalaria para la región de Tacna

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo el diseño de un Hospital Geriátrico para la Región de Tacna ya que el índice de Personas Adultas Mayores se ha incrementado considerablemente durante las últimas décadas. En la actualidad, la carencia de espacios arquitectónicos dedicados exclusivamente a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Banda Bazán, Karent Alejandra, Melendez Dueñas, Freddy Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/369
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Ingeniería de la construcción
Obras públicas
Servicio de salud
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo el diseño de un Hospital Geriátrico para la Región de Tacna ya que el índice de Personas Adultas Mayores se ha incrementado considerablemente durante las últimas décadas. En la actualidad, la carencia de espacios arquitectónicos dedicados exclusivamente a la atención médica del adulto mayor no permite atender la demanda para la recuperación médica y física del paciente geriátrico. Por otro lado, la investigación buscará comprender el estado actual del servicio de salud y de los espacios de atención médica destinados a los adultos mayores en la actualidad y planteará una mejora de éstos. Finalmente, el diseño del espacio tendrá como premisa la contextualización con el entorno y creará una unidad arquitectónica con espacios destinados al servicio médico y a la rehabilitación física y mental para las personas adultas mayores en nuestra Región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).