Factores maternos, fetal y socio demográficos asociados al parto pretérmino en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo 2013

Descripción del Articulo

La prematuridad es la principal causa de mortalidad perinatal, constituyendo actualmente uno de los problemas más severos de la asistencia perinatal. A pesar del desarrollo de las técnicas de prevención y atención de la perinatología moderna, no se ha logrado disminuir su incidencia. El objetivo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monge Mamani, Angela Rocío Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2156
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Mortalidad fetal
Trabajo de parto prematuro
Descripción
Sumario:La prematuridad es la principal causa de mortalidad perinatal, constituyendo actualmente uno de los problemas más severos de la asistencia perinatal. A pesar del desarrollo de las técnicas de prevención y atención de la perinatología moderna, no se ha logrado disminuir su incidencia. El objetivo es Identificar los factores de riesgo maternos, fetales y socio demográficos asociados a parto pretérmino de las gestantes atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de la ciudad de Tacna durante el año 2013. La metodología empleada consistió en un estudio retrospectivo de casos y controles; realizado en el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Hipólito Unanue de Tacna; en el año 2013; con una muestra de 107 mujeres gestantes para los casos y 214 para controles. Definiendo parto prematuro al ocurrido entre las 22 y 36 semanas gestacionales; parto a término al ocurrido a las 37 o más semanas gestacionales; Se obtuvo datos de la historia clínica. Luego del análisis estadístico se determinó que los factores asociados al parto pretérmino fueron el período intergenésico <2 años (OR: 6,44), los controles prenatales <6 (OR: 2,75), el embarazo gemelar (OR: 4,95).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).