Análisis de los factores que influyen en la vecería del olivo (Olea europea L.) en la Región Tacna
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es analizar los factores ambientales y factores humanos que influyen en la vecería olivícola, en términos de: temperatura ambiental representada en horas de frío, humedad relativa, horas sol y la dotación de recursos hídricos expresados en agua de riego al olivo y el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/647 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Olea europaea Producción Tacna |
id |
UNJB_7da99f3d19ca2a6bf51e6c6c01382c4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/647 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Escobar Maquera, AlcidoCasilla García, Martín Eloy2016-08-25T15:56:15Z2016-08-25T15:56:15Z2011TM0095http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/647El objetivo de la investigación es analizar los factores ambientales y factores humanos que influyen en la vecería olivícola, en términos de: temperatura ambiental representada en horas de frío, humedad relativa, horas sol y la dotación de recursos hídricos expresados en agua de riego al olivo y el efecto de la inducción floral, fertilización, poda y recolección. El trabajo descriptivo fue no experimental convencional expost-facto, corresponde a un análisis del comportamiento histórico de variables en la producción, con énfasis en los años veceros y realizado en los valles Tacna y Sama; tomando una serie histórica de 30 años SENAMHI - TACNA, para el caso de los factores ambientales y la data de superficie, rendimientos y producción derivadas del Ministerio de Agricultura. Para recopilar información a nivel de campo se efectuó una encuesta con un tamaño de muestra de 80 agricultores representativos. En el trabajo de gabinete se realizó el análisis de regresión para los factores ambientales, y para los factores humanos se hicieron con la estadística descriptiva.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM0095.pdf: 4294135 bytes, checksum: cdb11959120827276c369075048aaea5 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGOlea europaeaProducciónTacnaAnálisis de los factores que influyen en la vecería del olivo (Olea europea L.) en la Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Desarrollo AgrarioUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaDesarrollo agrarioTEXTTM0095.pdf.txtTM0095.pdf.txtExtracted texttext/plain166980http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/647/2/TM0095.pdf.txt3af2d264ce8ed4d10a0dae59901a2589MD52ORIGINALTM0095.pdfapplication/pdf4294135http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/647/1/TM0095.pdfcdb11959120827276c369075048aaea5MD51UNJBG/647oai:172.16.0.151:UNJBG/6472022-03-01 00:07:42.684Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de los factores que influyen en la vecería del olivo (Olea europea L.) en la Región Tacna |
title |
Análisis de los factores que influyen en la vecería del olivo (Olea europea L.) en la Región Tacna |
spellingShingle |
Análisis de los factores que influyen en la vecería del olivo (Olea europea L.) en la Región Tacna Casilla García, Martín Eloy Olea europaea Producción Tacna |
title_short |
Análisis de los factores que influyen en la vecería del olivo (Olea europea L.) en la Región Tacna |
title_full |
Análisis de los factores que influyen en la vecería del olivo (Olea europea L.) en la Región Tacna |
title_fullStr |
Análisis de los factores que influyen en la vecería del olivo (Olea europea L.) en la Región Tacna |
title_full_unstemmed |
Análisis de los factores que influyen en la vecería del olivo (Olea europea L.) en la Región Tacna |
title_sort |
Análisis de los factores que influyen en la vecería del olivo (Olea europea L.) en la Región Tacna |
author |
Casilla García, Martín Eloy |
author_facet |
Casilla García, Martín Eloy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobar Maquera, Alcido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casilla García, Martín Eloy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Olea europaea Producción Tacna |
topic |
Olea europaea Producción Tacna |
description |
El objetivo de la investigación es analizar los factores ambientales y factores humanos que influyen en la vecería olivícola, en términos de: temperatura ambiental representada en horas de frío, humedad relativa, horas sol y la dotación de recursos hídricos expresados en agua de riego al olivo y el efecto de la inducción floral, fertilización, poda y recolección. El trabajo descriptivo fue no experimental convencional expost-facto, corresponde a un análisis del comportamiento histórico de variables en la producción, con énfasis en los años veceros y realizado en los valles Tacna y Sama; tomando una serie histórica de 30 años SENAMHI - TACNA, para el caso de los factores ambientales y la data de superficie, rendimientos y producción derivadas del Ministerio de Agricultura. Para recopilar información a nivel de campo se efectuó una encuesta con un tamaño de muestra de 80 agricultores representativos. En el trabajo de gabinete se realizó el análisis de regresión para los factores ambientales, y para los factores humanos se hicieron con la estadística descriptiva. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:56:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:56:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM0095 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/647 |
identifier_str_mv |
TM0095 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/647 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/647/2/TM0095.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/647/1/TM0095.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3af2d264ce8ed4d10a0dae59901a2589 cdb11959120827276c369075048aaea5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855202575155200 |
score |
13.9389715 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).