Diseño de una máquina moledora de residuos resinosos, para obtener granos de caucho para aplicaciones de mantenimiento en canchas sintéticas
Descripción del Articulo
El presente proyecto contempla el diseño de una máquina moledora para la obtención de grano de caucho a partir de los residuos resinosos, dicha idea nace debido a la contaminación que actualmente sufre la cuidad de Tacna por distintas causas, entre ellas los residuos sólidos, polímero elastómero o (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4705 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de máquinas Moledoras Elastomeros https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNJB_7cb0be1645a8bcc5263f87022b69fa1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4705 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Pari Pinto, Avelino GodofredoLaura Quispe, Santos Isaias2023-01-26T20:58:23Z2023-01-26T20:58:23Z20222216_2022_laura_quispe_la_fain_ingenieria_mecánica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4705El presente proyecto contempla el diseño de una máquina moledora para la obtención de grano de caucho a partir de los residuos resinosos, dicha idea nace debido a la contaminación que actualmente sufre la cuidad de Tacna por distintas causas, entre ellas los residuos sólidos, polímero elastómero o (caucho), que son provocados por el desecho de llantas neumáticas y fajas trasportadoras de minería, estos a su vez son reciclados por talleres dedicados a transformar el caucho en productos terminados básicos para la ciudad, quedando de todo ello retazos (residuos resinosos), los cuales son usados como combustible por los criadores de porcinos provocando una gran contaminación al medio ambiente. En el capítulo I, se describe el planteamiento del problema, con la justificación, alcances y limitaciones y objetivos. En el capítulo II se construye un marco teórico adecuado, donde se ofrecen los fundamentos necesarios para desarrollar la técnica del diseño de investigación. También se examina el contexto del estudio, los fundamentos teóricos y la definición de la terminología. La metodología para este proyecto, el tipo de estudio, el grado de investigación, el diseño de investigación, la población y muestra, los métodos y herramientas de recolección de datos y el proceso de recolección de datos se proporcionan en el capítulo III. La técnica alemana, que se basa en las sugerencias de la Asociación Alemana de Ingenieros (VDI), se utiliza en el capítulo IV, titulado "Diseño de los elementos de la máquina". Las reglas que dan estructura y coherencia al plan metódico de diseño se tomaron de la norma VDI 2222, con el título Metodología de Diseño de Ingeniería, y luego se realizaron cálculos generales. Los gastos generales directos e indirectos de la máquina, la evaluación financiera del proyecto, la depreciación anual, el valor de salvamento, el beneficio anual y el análisis de las variables financieras VAN y TIR se trataron en el capítulo V, Discusión de resultados. Por último, los planos relativos al diseño se muestran en el apartado de anexos.Made available in DSpace on 2023-01-26T20:58:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2216_2022_laura_quispe_la_fain_ingenieria_mecanica.pdf: 9290255 bytes, checksum: f9aa2a384d5456479ce7c57572387565 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiseño de máquinasMoledorasElastomeroshttps:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una máquina moledora de residuos resinosos, para obtener granos de caucho para aplicaciones de mantenimiento en canchas sintéticasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería MecánicaTítulo profesionalIngeniería Mecánicahttps://orcid.org/0000-0002-6321-07210642611370166248713046Medina Salas, Jesús PlácidoTelles Ríos, Reynaldo ClementeGamarra Gómez, Franciscohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2216_2022_laura_quispe_la_fain_ingenieria_mecanica.pdfapplication/pdf9290255http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4705/1/2216_2022_laura_quispe_la_fain_ingenieria_mecanica.pdff9aa2a384d5456479ce7c57572387565MD51UNJBG/4705oai:172.16.0.151:UNJBG/47052023-02-15 20:47:48.762Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una máquina moledora de residuos resinosos, para obtener granos de caucho para aplicaciones de mantenimiento en canchas sintéticas |
title |
Diseño de una máquina moledora de residuos resinosos, para obtener granos de caucho para aplicaciones de mantenimiento en canchas sintéticas |
spellingShingle |
Diseño de una máquina moledora de residuos resinosos, para obtener granos de caucho para aplicaciones de mantenimiento en canchas sintéticas Laura Quispe, Santos Isaias Diseño de máquinas Moledoras Elastomeros https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de una máquina moledora de residuos resinosos, para obtener granos de caucho para aplicaciones de mantenimiento en canchas sintéticas |
title_full |
Diseño de una máquina moledora de residuos resinosos, para obtener granos de caucho para aplicaciones de mantenimiento en canchas sintéticas |
title_fullStr |
Diseño de una máquina moledora de residuos resinosos, para obtener granos de caucho para aplicaciones de mantenimiento en canchas sintéticas |
title_full_unstemmed |
Diseño de una máquina moledora de residuos resinosos, para obtener granos de caucho para aplicaciones de mantenimiento en canchas sintéticas |
title_sort |
Diseño de una máquina moledora de residuos resinosos, para obtener granos de caucho para aplicaciones de mantenimiento en canchas sintéticas |
author |
Laura Quispe, Santos Isaias |
author_facet |
Laura Quispe, Santos Isaias |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pari Pinto, Avelino Godofredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laura Quispe, Santos Isaias |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de máquinas Moledoras Elastomeros |
topic |
Diseño de máquinas Moledoras Elastomeros https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https:/purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El presente proyecto contempla el diseño de una máquina moledora para la obtención de grano de caucho a partir de los residuos resinosos, dicha idea nace debido a la contaminación que actualmente sufre la cuidad de Tacna por distintas causas, entre ellas los residuos sólidos, polímero elastómero o (caucho), que son provocados por el desecho de llantas neumáticas y fajas trasportadoras de minería, estos a su vez son reciclados por talleres dedicados a transformar el caucho en productos terminados básicos para la ciudad, quedando de todo ello retazos (residuos resinosos), los cuales son usados como combustible por los criadores de porcinos provocando una gran contaminación al medio ambiente. En el capítulo I, se describe el planteamiento del problema, con la justificación, alcances y limitaciones y objetivos. En el capítulo II se construye un marco teórico adecuado, donde se ofrecen los fundamentos necesarios para desarrollar la técnica del diseño de investigación. También se examina el contexto del estudio, los fundamentos teóricos y la definición de la terminología. La metodología para este proyecto, el tipo de estudio, el grado de investigación, el diseño de investigación, la población y muestra, los métodos y herramientas de recolección de datos y el proceso de recolección de datos se proporcionan en el capítulo III. La técnica alemana, que se basa en las sugerencias de la Asociación Alemana de Ingenieros (VDI), se utiliza en el capítulo IV, titulado "Diseño de los elementos de la máquina". Las reglas que dan estructura y coherencia al plan metódico de diseño se tomaron de la norma VDI 2222, con el título Metodología de Diseño de Ingeniería, y luego se realizaron cálculos generales. Los gastos generales directos e indirectos de la máquina, la evaluación financiera del proyecto, la depreciación anual, el valor de salvamento, el beneficio anual y el análisis de las variables financieras VAN y TIR se trataron en el capítulo V, Discusión de resultados. Por último, los planos relativos al diseño se muestran en el apartado de anexos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T20:58:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T20:58:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2216_2022_laura_quispe_la_fain_ingenieria_mecánica.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4705 |
identifier_str_mv |
2216_2022_laura_quispe_la_fain_ingenieria_mecánica.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4705 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4705/1/2216_2022_laura_quispe_la_fain_ingenieria_mecanica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9aa2a384d5456479ce7c57572387565 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1758009970380505088 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).