Nutrición temprana como tratamiento profiláctico en infección de necrosis pancreática en pancreatitis aguda grave en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins enero 2002 - diciembre 2005

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue demostrar que la nutrición enteral temprana disminuye la incidencia de infección de necrosis pancreática, en pancreatitis aguda grave. Se realizó un estudio correlacional y retrospectivo. Se analizaron 80 Historias Clínicas de pacientes con pancreatitis aguda grave con n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Ibarra, Rosly Yanhira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/174
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necrosis
Páncreas
Pancreatitis
Nutrición
id UNJB_77f9ef9ffbe8e88e8648270abec0c113
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/174
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling López Claros, Jorge EliseoParedes Ibarra, Rosly Yanhira2016-08-25T15:43:48Z2016-08-25T15:43:48Z2006TG0028http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/174El propósito del estudio fue demostrar que la nutrición enteral temprana disminuye la incidencia de infección de necrosis pancreática, en pancreatitis aguda grave. Se realizó un estudio correlacional y retrospectivo. Se analizaron 80 Historias Clínicas de pacientes con pancreatitis aguda grave con necrosis, demostrada por TC dinámica y que recibieron nutrición enteral en la U.P.AG del H.N.E.RM en el período enero del 2002 y diciembre del 2005, las cuales se distribuyeron en 2 grupos de estudio: Grupo A (nutrición enteral temprana): pacientes que recibieron nutrición enteral en los primeros 7 días de iniciado el cuadro clínico y Grupo B (nutrición enteral tardía): los que recibieron nutrición enteral después de este lapso. Se consignó la información en una ficha de recolección de datos (Anexo 1).Made available in DSpace on 2016-08-25T15:43:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0028.pdf: 1912650 bytes, checksum: d7f61d959172ee208d5231d3a23f82d4 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGNecrosisPáncreasPancreatitisNutriciónNutrición temprana como tratamiento profiláctico en infección de necrosis pancreática en pancreatitis aguda grave en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins enero 2002 - diciembre 2005info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0028.pdf.txtTG0028.pdf.txtExtracted texttext/plain138419http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/174/2/TG0028.pdf.txt522a30d47f8414e80108922fba563db8MD52ORIGINALTG0028.pdfapplication/pdf1912650http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/174/1/TG0028.pdfd7f61d959172ee208d5231d3a23f82d4MD51UNJBG/174oai:172.16.0.151:UNJBG/1742022-03-01 00:07:36.568Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nutrición temprana como tratamiento profiláctico en infección de necrosis pancreática en pancreatitis aguda grave en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins enero 2002 - diciembre 2005
title Nutrición temprana como tratamiento profiláctico en infección de necrosis pancreática en pancreatitis aguda grave en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins enero 2002 - diciembre 2005
spellingShingle Nutrición temprana como tratamiento profiláctico en infección de necrosis pancreática en pancreatitis aguda grave en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins enero 2002 - diciembre 2005
Paredes Ibarra, Rosly Yanhira
Necrosis
Páncreas
Pancreatitis
Nutrición
title_short Nutrición temprana como tratamiento profiláctico en infección de necrosis pancreática en pancreatitis aguda grave en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins enero 2002 - diciembre 2005
title_full Nutrición temprana como tratamiento profiláctico en infección de necrosis pancreática en pancreatitis aguda grave en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins enero 2002 - diciembre 2005
title_fullStr Nutrición temprana como tratamiento profiláctico en infección de necrosis pancreática en pancreatitis aguda grave en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins enero 2002 - diciembre 2005
title_full_unstemmed Nutrición temprana como tratamiento profiláctico en infección de necrosis pancreática en pancreatitis aguda grave en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins enero 2002 - diciembre 2005
title_sort Nutrición temprana como tratamiento profiláctico en infección de necrosis pancreática en pancreatitis aguda grave en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins enero 2002 - diciembre 2005
author Paredes Ibarra, Rosly Yanhira
author_facet Paredes Ibarra, Rosly Yanhira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Claros, Jorge Eliseo
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Ibarra, Rosly Yanhira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Necrosis
Páncreas
Pancreatitis
Nutrición
topic Necrosis
Páncreas
Pancreatitis
Nutrición
description El propósito del estudio fue demostrar que la nutrición enteral temprana disminuye la incidencia de infección de necrosis pancreática, en pancreatitis aguda grave. Se realizó un estudio correlacional y retrospectivo. Se analizaron 80 Historias Clínicas de pacientes con pancreatitis aguda grave con necrosis, demostrada por TC dinámica y que recibieron nutrición enteral en la U.P.AG del H.N.E.RM en el período enero del 2002 y diciembre del 2005, las cuales se distribuyeron en 2 grupos de estudio: Grupo A (nutrición enteral temprana): pacientes que recibieron nutrición enteral en los primeros 7 días de iniciado el cuadro clínico y Grupo B (nutrición enteral tardía): los que recibieron nutrición enteral después de este lapso. Se consignó la información en una ficha de recolección de datos (Anexo 1).
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:43:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:43:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0028
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/174
identifier_str_mv TG0028
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/174
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/174/2/TG0028.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/174/1/TG0028.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 522a30d47f8414e80108922fba563db8
d7f61d959172ee208d5231d3a23f82d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855199753437184
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).