Efecto de diferentes sustratos en la producción de plantines de dos especies de ají (Var. Escabeche Capsicum baccatum, Var. Panca Capsicum chinense) bajo condiciones de invernadero en el valle de Ite

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrollo en el invernadero de la Municipalidad de lte durante el año 2009 El diseño empleado fue completamente aleatorio con arreglo factorial de 4 x 2 con una combinación de 8 tratamientos y 1 O repeticiones contabilizando 80 unidades experimentales. Se utilizó como materiale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Apaza, Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/536
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivos de invernadero
Capsicum baccatum
Capsicum chinense
Sustratos de cultivo
id UNJB_770b689c6ba1fb0c138b0b6e703367a9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/536
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Robles Tello, Magno SantosMamani Apaza, Darío2016-08-25T15:55:10Z2016-08-25T15:55:10Z2010TG0408http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/536La presente tesis se desarrollo en el invernadero de la Municipalidad de lte durante el año 2009 El diseño empleado fue completamente aleatorio con arreglo factorial de 4 x 2 con una combinación de 8 tratamientos y 1 O repeticiones contabilizando 80 unidades experimentales. Se utilizó como materiales experimentales 2 especies de ají: Panca (Capsicum chinense) y Escabeche ( Capsicum baccatum) y 4 tipos diferentes de sustratos, arena lavada + humus de lombriz (S1); humus de lombriz (S2); humus de lombriz + sustrato comercial Promix (S3) y sustrato comercial Promix (S4), los resultados fueron los siguientes: Se encontró mayor porcentaje de germinación en el S3 (Sustrato comercial y humus de lombriz) con 95% en germinación. Los resultados del análisis de efecto simples para la altura de planta, señala que el mayor promedio se encuentran en las combinaciones: S4 (Sustrato comercial) con variedad Escabeche con 21,8 y S3 (Sustrato comercial + humus de lombriz) con la variedad Panca con 18,87 cm. Para el diámetro del tallo no hubo diferencias estadísticas entre las especies, sin embargo para el factor sustrato tuvo mayor efecto el S4 (Sustrato comercial) con 2,4 cm, S3 (Sustrato comercial + humus de lombriz) con 2,3cm respectivamente, debido al mayor contenido de fósforo en los mismos. No se halló significación estadística entre las especies con respecto al contenido de clorofila en los plantines de ají antes de realizarse el trasplante a campo definitivo, sin embargo se encontró diferencias estadísticas para el factor sustrato, donde se S2 (humus de lombriz) con 33,03 de contenido de clorofila, seguido de S3 (Sustrato comercial + humus de lombriz) con 31 ,00, ya que ambos presentan mayor contenido de nitrógeno. El mayor volumen de raíz luego de realizados los análisi$ de efecto simples, señala que el mayor promedio se encuentra en la combinación: S4 (Sustrato comercial) con la variedad Panca con 10,51 mi. siendo estadísticamente superior a las demás. En lo relacionado a peso seco de plántula el mayor promedio se encuentra en las combinaciones especie Escabeche con S4 (Sustrato comercial) y S3 (Humus de lombriz + sustrato comercial) con 5,08 g siendo estadísticamente similares en sus promedios. En la variable de peso seco de raíz el mayor promedio se encuentra en las combinaciones; la combinación S3 (Humus de lombriz + sustrato comercial) con la variedad Panca con 2,28 g y la variedad Escabeche con S2: (Humus de lombriz) y S3 (Humus + sustrato comercial) con 1,63 y 1,04 g siendo estadísticamente similares en sus promedios.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:55:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0408.pdf: 2156178 bytes, checksum: 3080f38140964849b7fc38ffec6109f8 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCultivos de invernaderoCapsicum baccatumCapsicum chinenseSustratos de cultivoEfecto de diferentes sustratos en la producción de plantines de dos especies de ají (Var. Escabeche Capsicum baccatum, Var. Panca Capsicum chinense) bajo condiciones de invernadero en el valle de Iteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AgronomíaTítulo ProfesionalAgronomíaTEXTTG0408.pdf.txtTG0408.pdf.txtExtracted texttext/plain101235http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/536/2/TG0408.pdf.txt323f8cd57b0542b413483d17ec75fb01MD52ORIGINALTG0408.pdfapplication/pdf2156178http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/536/1/TG0408.pdf3080f38140964849b7fc38ffec6109f8MD51UNJBG/536oai:172.16.0.151:UNJBG/5362022-03-01 00:07:39.939Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de diferentes sustratos en la producción de plantines de dos especies de ají (Var. Escabeche Capsicum baccatum, Var. Panca Capsicum chinense) bajo condiciones de invernadero en el valle de Ite
title Efecto de diferentes sustratos en la producción de plantines de dos especies de ají (Var. Escabeche Capsicum baccatum, Var. Panca Capsicum chinense) bajo condiciones de invernadero en el valle de Ite
spellingShingle Efecto de diferentes sustratos en la producción de plantines de dos especies de ají (Var. Escabeche Capsicum baccatum, Var. Panca Capsicum chinense) bajo condiciones de invernadero en el valle de Ite
Mamani Apaza, Darío
Cultivos de invernadero
Capsicum baccatum
Capsicum chinense
Sustratos de cultivo
title_short Efecto de diferentes sustratos en la producción de plantines de dos especies de ají (Var. Escabeche Capsicum baccatum, Var. Panca Capsicum chinense) bajo condiciones de invernadero en el valle de Ite
title_full Efecto de diferentes sustratos en la producción de plantines de dos especies de ají (Var. Escabeche Capsicum baccatum, Var. Panca Capsicum chinense) bajo condiciones de invernadero en el valle de Ite
title_fullStr Efecto de diferentes sustratos en la producción de plantines de dos especies de ají (Var. Escabeche Capsicum baccatum, Var. Panca Capsicum chinense) bajo condiciones de invernadero en el valle de Ite
title_full_unstemmed Efecto de diferentes sustratos en la producción de plantines de dos especies de ají (Var. Escabeche Capsicum baccatum, Var. Panca Capsicum chinense) bajo condiciones de invernadero en el valle de Ite
title_sort Efecto de diferentes sustratos en la producción de plantines de dos especies de ají (Var. Escabeche Capsicum baccatum, Var. Panca Capsicum chinense) bajo condiciones de invernadero en el valle de Ite
author Mamani Apaza, Darío
author_facet Mamani Apaza, Darío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Tello, Magno Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Apaza, Darío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultivos de invernadero
Capsicum baccatum
Capsicum chinense
Sustratos de cultivo
topic Cultivos de invernadero
Capsicum baccatum
Capsicum chinense
Sustratos de cultivo
description La presente tesis se desarrollo en el invernadero de la Municipalidad de lte durante el año 2009 El diseño empleado fue completamente aleatorio con arreglo factorial de 4 x 2 con una combinación de 8 tratamientos y 1 O repeticiones contabilizando 80 unidades experimentales. Se utilizó como materiales experimentales 2 especies de ají: Panca (Capsicum chinense) y Escabeche ( Capsicum baccatum) y 4 tipos diferentes de sustratos, arena lavada + humus de lombriz (S1); humus de lombriz (S2); humus de lombriz + sustrato comercial Promix (S3) y sustrato comercial Promix (S4), los resultados fueron los siguientes: Se encontró mayor porcentaje de germinación en el S3 (Sustrato comercial y humus de lombriz) con 95% en germinación. Los resultados del análisis de efecto simples para la altura de planta, señala que el mayor promedio se encuentran en las combinaciones: S4 (Sustrato comercial) con variedad Escabeche con 21,8 y S3 (Sustrato comercial + humus de lombriz) con la variedad Panca con 18,87 cm. Para el diámetro del tallo no hubo diferencias estadísticas entre las especies, sin embargo para el factor sustrato tuvo mayor efecto el S4 (Sustrato comercial) con 2,4 cm, S3 (Sustrato comercial + humus de lombriz) con 2,3cm respectivamente, debido al mayor contenido de fósforo en los mismos. No se halló significación estadística entre las especies con respecto al contenido de clorofila en los plantines de ají antes de realizarse el trasplante a campo definitivo, sin embargo se encontró diferencias estadísticas para el factor sustrato, donde se S2 (humus de lombriz) con 33,03 de contenido de clorofila, seguido de S3 (Sustrato comercial + humus de lombriz) con 31 ,00, ya que ambos presentan mayor contenido de nitrógeno. El mayor volumen de raíz luego de realizados los análisi$ de efecto simples, señala que el mayor promedio se encuentra en la combinación: S4 (Sustrato comercial) con la variedad Panca con 10,51 mi. siendo estadísticamente superior a las demás. En lo relacionado a peso seco de plántula el mayor promedio se encuentra en las combinaciones especie Escabeche con S4 (Sustrato comercial) y S3 (Humus de lombriz + sustrato comercial) con 5,08 g siendo estadísticamente similares en sus promedios. En la variable de peso seco de raíz el mayor promedio se encuentra en las combinaciones; la combinación S3 (Humus de lombriz + sustrato comercial) con la variedad Panca con 2,28 g y la variedad Escabeche con S2: (Humus de lombriz) y S3 (Humus + sustrato comercial) con 1,63 y 1,04 g siendo estadísticamente similares en sus promedios.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:55:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:55:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0408
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/536
identifier_str_mv TG0408
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/536/2/TG0408.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/536/1/TG0408.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 323f8cd57b0542b413483d17ec75fb01
3080f38140964849b7fc38ffec6109f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855201849540608
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).