Evaluación del cuidado de enfemería a la vía aérea artificial en pacientes con ventilación mecánica de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado-Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo: Evaluar el cuidado de enfermería a la vía aérea artificial en pacientes con ventilación mecánica del servicio de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado - Arequipa, 2019. La Metodología: El Estudio de investigación es de diseño n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3802 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención de enfermería Cuidados críticos Respiración artificial |
Sumario: | El presente estudio tuvo como Objetivo: Evaluar el cuidado de enfermería a la vía aérea artificial en pacientes con ventilación mecánica del servicio de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado - Arequipa, 2019. La Metodología: El Estudio de investigación es de diseño no experimental, prospectivo, observacional, descriptivo cuya población fue de 38 pacientes con ventilación mecánica. Para medir la variable se aplicó una guía de observación. Los Resultados: La evaluación del cuidado de enfermería a la vía aérea artificial de pacientes con ventilación mecánica por indicadores como la permeabilidad es correcto en un 92,1%, higiene en un 86,8%, prevención de lesiones un 97,4% y fijaciones un 97,4%. Conclusiones: La evaluación global del cuidado de enfermería a la vía aérea artificial en pacientes con ventilación mecánica es correcta con un 92,1%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).